El joven español, Gonzalo Sans @gonzalo_sans, ha captado la atención de miles de personas en redes sociales tras compartir un video en el que reflexiona sobre los nombres propios que encontró durante su estadía en Argentina.
El creador de contenido, quien ha viajado por más de 20 países documentando sus actividades diarias, se mostró sorprendió con los nombres que escuchó en este país y dijo que le resultaron “extraños” y completamente desconocidos en su tierra natal. El video, publicado en sus redes sociales, superó las 400.000 visualizaciones y acumuló más de 40.000 “me gusta”, generando un intenso debate entre usuarios de distintas nacionalidades.
En el video, Gonzalo menciona diversos nombres que le llamaron la atención, como Nahuel, Lautaro, Gastón, Axel, Franco y Emiliano. Según explicó, estos nombres no son comunes en España, lo que despertó su curiosidad. “Pasarán los años y me siguen fascinando los nombres de chicos en Argentina. Tienen nombres súper extraños que yo jamás había escuchado hasta estar aquí”, comentó en su publicación.

Entre los ejemplos que destacó, mencionó que Nahuel, un nombre que incluye una “h” intercalada, le resultó particularmente difícil de pronunciar. Además, señaló que en su país de origen, nombres como Gastón le remiten al personaje de una película de Disney, mientras que Franco tiene connotaciones históricas que hacen que sea poco utilizado.
Gonzalo expresó su sorpresa al escuchar nombres como Axel, que asoció con raíces francesas o alemanas, y Emiliano, que aunque le pareció menos extraño, aseguró que nunca lo había escuchado en España.
El contenido generó una avalancha de comentarios en redes sociales, donde usuarios argentinos y de otros países compartieron sus opiniones y experiencias. Algunos internautas argentinos se mostraron sorprendidos de que nombres como Nahuel o Lautaro fueran considerados “raros” en otros países, ya que en Argentina son bastante comunes. “Jamás me imaginé que Nahuel y Lautaro son raros en otros países, creía que eran comunes allá también”, escribió un usuario.
El video también dio pie a anécdotas curiosas. Un usuario comentó que su hijo se llama Gokú, en honor al famoso personaje de la serie de anime “Dragon Ball”, y que fue el primero en registrar este nombre en Argentina. “Mi hijo se llama Gokú, es el primer Gokú de Argentina. Yo hice los trámites para el empadronamiento del nombre”, compartió con orgullo.
Mientras que en España, Jordi o Manuel son comunes, en Argentina predominan nombres con raíces indígenas, italianas o españolas, lo que refleja la diversidad cultural del país.
ultimas
La increíble historia de la mujer de 88 años con la cintura más chica del mundo: mide sólo 38 centímetros
Cathie Jung, que ostenta el récord mundial, cuenta que usa un corsé durante 23 horas al día, lo que le valió críticas y reacciones de asombro

El fenómeno del Brainrot italiano: la fiebre viral que mezcla inteligencia artificial, estética surrealista y humor absurdo
Esta tendencia se basa en crear personajes únicos, generando un fenómeno adictivo en redes sociales como TikTok

La policía detuvo por exceso de velocidad a una novia que llegaba tarde a su casamiento y el video se hizo viral
El clip muestra cuando el auto que llevaba a la mujer a su boda en Florida fue interceptado por un oficial. A pesar de duplicar el límite de velocidad, las autoridades dejaron que continuara su camino hacia la iglesia

Murió Elizabeth Ogaz, la mujer que se hizo viral en redes por decir: “Se hace la vístima”
Se hizo conocida en 2019 cuando fue captada por un móvil y dijo su icónica frase, aunque le valió burlas y risas

El increíble cumpleaños de una mujer de 70 años que se hizo viral: “La edad es solo un número”
Su hija registró el momento de entrada de la agasajada al salón y lo publicó en TikTok: una escena que desbordó vitalidad, baile y complicidad familiar
