Los gestos simples y desinteresados suelen captar la atención del público, transformándose en historias que generan ternura y empatía. Este fue el caso de Paulo Rodríguez, un creador de contenido argentino, que decidió compartir en TikTok una secuencia cotidiana pero llena de humanidad: el momento en que dos señoras mayores le pidieron flores de su planta de hortensias y él, con amabilidad, se las regaló. El video alcanzó en un día más de 4 millones de reproducciones y 631 mil “me gusta”.
El gesto viral: “¿Viste que a veces los hombres servimos”?
Con el título “Algo de todos los días”, el video mostró el ameno diálogo entre Paulo y las mujeres. “Yo le vengo a pedir si no me da dos o tres flores de estas”, expresó una de las señoras, señalando la frondosa planta que da a la calle. El hombre, con total cordialidad, respondió: “Agarre las que quiera, ¿quiere una tijera para cortar?”. Después entró a su casa a buscar la herramienta, las ayudó a seleccionar las flores y, entre risas, comentó: “¿Viste que a veces los hombres servimos?”.

Las mujeres agradecieron efusivamente el gesto mientras cargaban las flores recién cortadas. “Que Dios te bendiga”, le dijeron, antes de despedirse con una amplia sonrisa y varias flores. El argentino bromeó con la cantidad que se llevaron y escribió en la la descripción: “Me pelaron”.
No todos los amantes de flores son amables
En diálogo con Infobae, Paulo explicó: “Siempre me gustaron las plantas. Mis padres son amantes de la botánica, y en mi ciudad natal, Olavarría, teníamos un patio lleno de flores. Este gesto de regalar es algo que aprendí de ellos. Prefiero compartirlas antes que verlas desperdiciadas o dañadas”.

Además, detalló que esta situación ocurre con frecuencia: “Dos o tres veces al día me golpean la puerta para pedirme flores. Antes me daba vergüenza grabar estos momentos, pero esta vez me animé, y salió muy bien”. Paulo también contó que, aunque algunos le sugieren venderlas, por ahora prefiere seguir regalándolas: “La idea es que las disfruten y, quién sabe, quizá las planten en otro lugar para que crezcan nuevas hortensias”.
A su vez, reveló que también es común que intenten quitárselas sin previo aviso: “Siempre pasa que me las arrancan sin permiso, y desde mi casa hago ruido con la persiana o llamo a mi gatita para que sepan que hay alguien adentro y no la rompan. Si me la piden con respeto, como hicieron estas señoras, me encanta regalarlas. No tengo ningún problema”, expresó.
Reacciones en TikTok
Entre los comentarios dos usuarios contaron a cuánto habían comprado las flores: “Vi que una chica en TikTok pagó 5 mil por un ramo de hortensias y él las regaló”, “A mi me cobraron un ramo en Buenos Aires 20 mil”. Otros destacaron el carisma de las señoras: “Te pide las hortensias como si fuese una nena pidiendo caramelos”. Algunos bromearon sobre la confianza ganada: “Agarraban confianza y se llevaban media planta”. Entre los mensajes más adorables, una espectadora remarcó: “Sabé que les hiciste el día. Mi abuela, cada vez que llega con una nueva planta, les cuenta a todos con una felicidad inmensa”.
Últimas Noticias
La hazaña helada de Waldemar Bruderer: 56 metros bajo el hielo para salvar los glaciares
El suizo se sumergió en aguas a temperaturas bajo cero, uniendo el deporte extremo con el llamado a preservar los glaciares de los efectos del cambio climático

Un técnico de equipos de aire acondicionado suele posar con los perros de cada casa y la publicación conquistó las redes
“Mi papá coloca aires acondicionados y cada vez que va a una casa se saca fotos con el perro del cliente”, escribió la hija en el video viral

Se recibió de médico pero en el festejo nada resultó como esperaba y el video se volvió viral
Un joven en San Miguel de Tucumán generó preocupación cuando celebraba el ansiado título

Rescató a un conejo abandonado en la estación Piedras del subte A y ahora es su mascota
Un tiktoker encontró al animal solo mientras viajaba en el transporte, registró el rescate y, siguiendo su instinto, decidió adoptarlo y convertirlo en parte de su familia

La historia de Rubén Roldán Bustos, el hombre que desafió la adversidad y batió récords Guinness con el parkour inclusivo
Su ejemplo trasciende fronteras, deja una marca imborrable en el deporte adaptado y motiva a nuevas generaciones a superar barreras personales a partir de la perseverancia, el coraje y el espíritu de superación


