Conrado Ev, un creador de contenido argentino conocido por sus videos de viajes, despertó gran curiosidad en las redes sociales al compartir una serie de reglas insólitas que descubrió durante su estancia en Suiza. A través de su cuenta de TikTok, el cordobés reveló dos normas que consideró “absolutamente ridículas” y, en cuestión de días, alcanzó 2,4 millones de reproducciones y más de 62 mil “me gusta”. “De no creer”, fue la frase con la que acompañó su publicación, que rápidamente generó intriga y provocó un debate entre los usuarios sobre las costumbres de este país europeo.
En el video, mientras caminaba por las calles de Suiza, Conrado explicó la primera de estas leyes: “Acá no podés tirar botellas de vidrio en la calle o en espacios públicos, ni siquiera moverlas. Y se preguntarán por qué... Porque son ruidosas”. Para ilustrar su comentario, enfocó varios contenedores de basura en la vía pública, señalando la seriedad con la que los suizos abordan el tema de la contaminación sonora.
La segunda ley que captó su atención fue la prohibición de cortar el césped los domingos. “Son días de paz, de descanso. No podés alterar el orden cívico cortando el pasto con tu máquina”, argumentó mientras grababa los jardines de algunas casas.

Reacciones en las redes
Los usuarios de TikTok no tardaron en reaccionar a la información brindada por el joven argentino. Muchos expresaron sorpresa y hasta admiración por lo que consideraron “reglas de respeto y orden”, “Creo que son perfectas; eso se llama respeto”, comentaron. Otro seguidor nacido en ese país, no dudó en defender las normas del lugar: “Estas dos leyes son perfectas, respeto, tranquilidad para todos. Soy suizo y estoy orgulloso de ello”. Por su parte, Conrado no dejó de expresar su asombro, respondiendo: “Sí, claro, pero me parecen exageradas”.
Muchos internautas compararon estas normas con la realidad en Latinoamérica. En los comentarios, varios usuarios reflexionaron sobre el choque cultural, señalando cómo, en contraste, en algunas ciudades sudamericanas, es habitual escuchar música a todo volumen en cualquier horario, y la reacción negativa suele recaer en quien se queja.
Una seguidora argentina mencionó: “En Latinoamérica estamos tan acostumbrados a la contaminación auditiva que tal vez esas reglas nos parezcan excesivas, pero creo que son geniales”.

Más restricciones en Suiza
Recientemente, también se viralizó en TikTok el relato de dos jóvenes españolas que residen en Suiza, que compartieron detalles adicionales sobre las estrictas normas de silencio en el país. Luna (@lunamm22) y Sara (@sarainzurich) expresaron que incluso actividades cotidianas como pasar la aspiradora o usar el lavarropas pueden ser motivo de denuncia. Sara manifestó que en su antiguo departamento de Zúrich, donde había una lavandería comunitaria, estaba prohibido hasta hacer reservas los domingos.
Por su parte, Luna añadió que esto se extiende y no rige únicamente el último día de la semana. En su edificio las reglas son estrictas: desde las 18:00 del sábado hasta las 6:00 del lunes, acciones como cortar el césped, usar el lavavajillas o reproducir música a alto volumen están completamente prohibidas. Ambas señalaron que el respeto por la paz y la tranquilidad son un valor fundamental en Suiza, y que las normas de silencio también se aplican en días laborales entre las 22:00 y las 6:00.
ultimas
La extraña condición médica que sufrió Paul Karason, conocido como “Papá Pitufo” que tiñó todo su cuerpo de color azul
Consecuencia de la consumir plata coloidal sin supervisión médica, el hombre sufrió argiria, que le pigmentó la dermis y le valió burlas y apodos

Un hombre caminó más de 80 kilómetros disfrazado de un ave: cuáles son los motivos
Un ex fabricante de marionetas caminó por un largo tiempo para crear conciencia sobre la disminución del zarapito real, un ave en peligro extinción

El hombre más tatuado de Brasil decidió eliminar los diseño de su cuerpo: “Por más anestesia que me pongan, el dolor es horrible”
Con el 95% de su cuerpo cubierto de tinta, Leandro de Souza decidió borrar su pasado y comenzar una nueva etapa, impulsado por una transformación espiritual y el apoyo de sus seguidores

Se celebró la primera carrera de espermatozoides del mundo
El insólito evento tuvo lugar en un campus de Los Ángeles ante unos 400 espectadores y fue transmitido en vivo a nivel mundial

Autoinyecciones de ácido hialurónico: la arriesgada práctica de Anastasia Pokreshchuk para lograr los pómulos más grandes del mundo
La modelo además se realizó: remodelación de mandíbula, de mentón, liposucción y se tatuó las cejas
