Un video viral en TikTok muestra el curioso momento en que un grupo de deportistas alemanes probó por primera vez el famoso dulce de leche argentino. El autor del video es Mariano Kestelboim, un tenista argentino radicado en Alemania, quien decidió compartir esta experiencia cultural con sus seguidores. La publicación rápidamente captó la atención de miles de usuarios, acumulando más de 500 mil reproducciones y más de 30 mil me gusta.
El video comenzó con una escena inesperada: antes de que los deportistas alemanes probaran el dulce de leche, el dueño y el chef del restaurante donde se encontraban se acercaron para degustar el producto. Para sorpresa de todos, ambos aprobaron de inmediato el sabor del icónico manjar argentino, lo que generó expectación entre los presentes.
Reacciones iniciales
Luego de la aprobación inicial del dueño y el chef, llegó el turno de los deportistas alemanes. El primero en probar el dulce de leche tuvo una reacción bastante reservada. Simplemente asintió con la cabeza, un gesto que muchos interpretaron como típico de la frialdad germana. Mariano, divertido con la situación, no dudó en pedirle más expresividad: “Dame expresiones, Benny”, comentó, generando risas entre los presentes.
La segunda reacción fue mucho más efusiva. El siguiente atleta alemán no ocultó su agrado y dejó en claro que el sabor le había encantado, arrancando aplausos y bromas entre los compañeros. Este contraste de reacciones resaltó las diferencias culturales en la manera de mostrar entusiasmo ante un sabor tan emblemático para los argentinos.

Degustación y comentarios
Para romper el hielo y hacer la degustación aún más entretenida, uno de los argentinos en la mesa decidió agregar una generosa cantidad de dulce de leche sobre un cheesecake, ofreciendo a los demás una combinación que suele ser un éxito en la gastronomía argentina. La mezcla del postre con el tradicional dulce logró que el ambiente se relajara, provocando nuevas reacciones entre los deportistas.
El último en probar el dulce fue un tenista estadounidense, quien, al servirse una porción considerable, reaccionó con entusiasmo. Después de saborearlo, preguntó: “¿Esto es como caramelo?”, comparando el sabor con algo más familiar para él. Su respuesta positiva cerró con broche de oro la degustación, y quedó claro que el dulce de leche había conquistado paladares de distintas nacionalidades.
El video no solo generó reacciones entre los deportistas, sino también entre los seguidores de TikTok, quienes no tardaron en dejar sus comentarios sobre la experiencia. Algunos bromearon y mostraron su amor incondicional por el producto, al comentar: “Están todos buenos como dulce de leche”. Incluso hubo quienes expresaron en tono nostálgico: “Doy mi vida por probar el dulce de leche por primera vez. Debe ser una locura”. Estas respuestas reflejan el profundo aprecio cultural que los argentinos tienen por este manjar.
ultimas
Se cortó las orejas, se implantó cuernos, se extirpó la nariz y la guardó en un frasco: “A veces la gente tiene miedo”
Desde amputaciones hasta tatuajes oculares, la modelo belga Toxii Danielle de 31 años, modificó cada aspecto visible de su cuerpo

La historia del perro filipino que se viralizó por su tierna forma de dormir y conquistó las redes
Desde sus fotos en Facebook hasta millones de visualizaciones en YouTube, su manera de descansar sorprendió al público global

Le propuso matrimonio en un gimnasio, festejó haciendo lagartijas y el video causó furor en redes sociales
Una pareja causó furor en internet con curiosas reacciones sobre un momento privado. El material provocó opiniones de todo tipo en las plataformas

La extraña forma de servir el aceite de oliva en Estados Unidos que causó sorpresa
Margalida Crespí, influencer y exnadadora olímpica española, compartió un video donde muestra una situación poco habitual para ella en una cafetería de EEUU

Una tiktoker estalla con las bodas británicas por el vino limitado y otras sorpresas
En la plataforma, una usuaria española destaca la importancia de un menú de calidad en las celebraciones, comparando las tradiciones europeas en sus publicaciones
