Un argentino le hizo probar Fernet a una tribu africana y sus reacciones sorprendieron en las redes

El periodista Tomás Munaretto compartió el clásico trago con los Maasai durante su visita a Kenia, capturando sus increíbles reacciones en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales

Guardar
El periodista argentino Tomás Munaretto le dio Fernet a miembros de la tribu Maasai y les encantó. (x.com - Tomás Munaretto)

El periodista argentino Tomás Munaretto protagonizó un momento inesperado que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Durante su visita a la tribu Maasai en Kenia, decidió compartir con ellos un pedacito de la cultura argentina: el fernet. La reacción de los miembros de la tribu al probar la emblemática bebida fue capturada en un video que no tardó en generar miles de comentarios y risas.

En el video, que ya ha acumulado miles de reproducciones, Munaretto primero presentó la bebida explicando sus orígenes: “Esto se llama Fernet. Es una bebida tradicional en mi país”. Los Maasai, conocidos por sus costumbres ancestrales y su conexión con la naturaleza, aceptaron el desafío de probar la mezcla de Fernet con cola, una preparación muy popular en Argentina, especialmente en la región de Córdoba.

Uno de los miembros de la tribu decidió probar el Fernet solo, lo que provocó una fuerte reacción: “Es muy fuerte”, dijo, mientras intentaba ocultar su sorpresa ante el sabor amargo y robusto de la bebida. Munaretto, entre risas, les sugirió agregarle cola para suavizar el trago, algo que finalmente fue bien recibido. “Ahora me gusta”, afirmó el miembro de la tribu después de probarlo en su versión más ligera.

La reacción de los Maasai al probar Fernet

El intercambio cultural entre el argentino y los Maasai desató una ola de comentarios en las redes. Mientras algunos se sorprendían por la valentía de la tribu al probar una bebida tan particular, otros recordaron sus propias experiencias al probar Fernet por primera vez.

Tomás Munaretto visita a la
Tomás Munaretto visita a la tribu Maasai en Kenia y les comparte la bebida argentina Fernet

En especial, la escena en la que uno de los Maasai prepara un trago con partes iguales de Fernet y cola hizo estallar de risa a los usuarios, quienes advirtieron que para un novato, “tomarlo cómo en Córdoba puede resultar muy fuerte la primera vez”.

Además del Fernet, el video mostró otras curiosas interacciones, como cuando los Maasai intentaron definir el sabor de la cachaça brasileña y el ron cubano, dos bebidas también incluidas en esta peculiar cata de licores. A pesar de la variedad, el Fernet fue sin duda la bebida que más sorpresas provocó.

¿Quiénes son los Maasai?

La tribu Maasai es una de las comunidades más conocidas del este de África, especialmente en Kenia y Tanzania. Se distinguen por su estilo de vida seminómada, sus coloridas vestimentas y su tradición guerrera.

La tribu Maasai es famosa
La tribu Maasai es famosa por su estilo de vida seminómada y su conexión con la naturaleza (REUTERS/Thomas Mukoya)

Históricamente, los Maasai han sido pastores, viviendo en armonía con su entorno natural y dependiendo del ganado como su principal fuente de sustento. La leche y la carne de cabra son alimentos básicos en su dieta, y sus rituales están profundamente ligados a la naturaleza y los ciclos de la vida.

A lo largo de los años, los Maasai han atraído la atención de turistas y antropólogos por su capacidad de mantener vivas sus costumbres a pesar de la modernización en el resto del continente africano.

En este sentido, la experiencia con Munaretto no solo fue un intercambio de sabores, sino también un encuentro entre dos mundos que, a primera vista, parecen distantes, pero que se unieron a través de la curiosidad y el respeto mutuo.

Últimas Noticias

Detalló los tres requisitos para tener una cita con ella y desató un debate en TikTok: “¿Mi vara está muy alta?”

Los mensajes sobre los criterios en las relaciones se ampliaron en redes sociales, lo que motivó a miles de personas a compartir sus experiencias y reflexiones

Detalló los tres requisitos para

Japón: una mujer de 32 años se casó con un hombre hecho con ChatGPT

El enlace simbólico entre Kano y Lune Klaus, un personaje virtual, despierta preguntas sobre el impacto de la tecnología en la vida afectiva y la aceptación social de nuevas formas de vínculo

Japón: una mujer de 32

Una mujer con cáncer terminal logró cumplir su último deseo y murió tras la boda

La conmovedora despedida de Jade Tabra, que adelantó su casamiento ante el avance de la enfermedad, generó reacciones de solidaridad y admiración en la comunidad local y redes sociales por la fortaleza mostrada por la familia

Una mujer con cáncer terminal

Un gamer rompe el récord Guinness tras bailar 144 horas seguidas y se vuelve furor en las redes

Después de completar la maratón más extensa de la historia de DDR, el ingeniero húngaro Szabolcs Csépe, conocido como GrassHopper, estableció una marca inédita y se convirtió en referente absoluto para los fanáticos del género

Un gamer rompe el récord

El emotivo reencuentro entre un hombre y su perro tras 82 días de internación

El video muestra el instante en que Miguel, recién salido del hospital, vuelve a abrazar a Simón después de casi tres meses separados. La escena, registrada por su hija y compartida en TikTok, desató una ola de emoción y mensajes

El emotivo reencuentro entre un