Un joven colombiano que llegó a la Patagonia hace una década se convirtió en furor en las redes sociales luego de grabar un video donde interactúa con varios lobos marinos bebés en las costas de Puerto Madryn.
Diego Castilla, un apasionado por el buceo y los deportes acuáticos, suele compartir sus vivencias en diferentes partes del mundo a través de sus redes sociales. En su más reciente publicación, se le observa rodeado de crías de lobos marinos mientras grababa un video. Esta tierna escena no tardó en ganar popularidad en Instagram, alcanzando más de 27.000 “me gusta” y generando cientos de comentarios llenos de ternura y admiración.
La interacción de Castilla con los lobos marinos no solo sorprendió a sus seguidores, sino que también generó un gran impacto en la comunidad digital. “Estas son cosas que solo pueden pasar en Puerto Madryn, Patagonia Argentina, y que me siguen dando el sentido de amor y respeto por el mar”, comentó mientras un lobito intentaba subirse a su espalda. Este tipo de experiencias, según él, reafirman su amor por el océano y su vida marina.
En el video viral, Diego juega con un lobo marino que se le acerca y trata de subirse a él. En tono divertido, el joven comenta: “¡Me estoy convirtiendo en hombre lobo! Nunca imaginé que sería en uno marino”, mientras se ríe por los intentos fallidos del animal. En otro momento del video, le dice: “Te voy a llevar a mi casa si sigues así”, mientras lucha por mantener al pequeño animal equilibrado en su cuerpo.
Diego asegura que esta experiencia fue única. Los lobos marinos son seres sociables y curiosos, pero el joven colombiano no esperaba que interactuaran con tanta naturalidad con un ser humano. “Me está hundiendo. ¿Qué onda contigo? Se enamoró”, concluye riendo al ver cómo el lobo marino no lo dejaba en paz.
Estas imágenes generaron diversas reacciones en las redes sociales. Muchos usuarios expresaron su asombro y emoción por la escena capturada, subrayando la belleza de la fauna marina de la Patagonia y la importancia de respetar estos entornos naturales. “Ver a los lobos marinos interactuar de forma tan cercana con un humano es algo realmente extraordinario,” comentaron varios seguidores en las redes de Castilla.

Los lobos marinos, conocidos por su carácter juguetón y amigable, son una de las principales atracciones turísticas de Puerto Madryn. La región es famosa por su biodiversidad y es destino frecuente de buzos y amantes de la vida marina. Las autoridades locales promueven la observación responsable de la fauna y educan a los visitantes sobre la importancia de no interferir en el hábitat natural de estos animales.
Con su pasión por el mar y la vida marina, Diego Castilla se convirtió en un embajador informal de la belleza y riqueza natural de Puerto Madryn. Sus videos no solo entretienen y educan, sino que también invitan a reflexionar sobre la necesidad de proteger estos ecosistemas.
ultimas
Un hombre habría comprado un naufragio de la Primera Guerra Mundial por 400 dólares en Facebook Marketplace
Un entusiasta del buceo adquirió los derechos legales del SS Almond Branch tras encontrar la inusual oferta entre productos usados en la plataforma digital

Una influencer usó ChatGPT para saber si una seguidora podría encontrar al hombre perfecto y la respuesta sorprendió en TikTok
Las redes sociales se convirtieron en un espacio habitual para expresar opiniones, compartir experiencias y abrir conversaciones sobre temas cotidianos que generan identificación inmediata

Nataliya Kuznetsova, la mujer más musculosa del mundo que es furor en redes sociales
La joven rompió récords en peso muerto, prensa de banca y aunque actualmente no compite sigue documentando sus entrenamientos para sus seguidores

La bicilicuadora, el invento que revolucionó a la alimentación saludable y sustentable
Un grupo de emprendedores españoles crearon un artefacto que logra unir el cuidado del medio ambiente con una manera atractiva y divertida de hacer licuados

Murió a los 21 años Dominique McShain, la influencer neozelandesa que narraba en redes su batalla contra el cáncer
La joven creadora documentó su lucha, creando conciencia sobre la detección temprana y la importancia de valorar la vida
