Suiza desaconsejó viajes a Venezuela e indicó que la asistencia consular puede ser limitada

El Gobierno del país europeo señaló de manera particular que es arriesgado visitar ciertas partes de la nación sudamericana

Guardar
Suiza desaconsejó viajes a Venezuela
Suiza desaconsejó viajes a Venezuela (Archivo)

El Gobierno suizo desaconsejó de manera general cualquier viaje a Venezuela, tanto por turismo como por cualquier razón que no sea urgente, y señaló de manera particular que es arriesgado visitar ciertas partes del país.

Entre esas regiones figuran la frontera con Colombia, así como con Brasil, además de las regiones del Arco Minero del Orinoco, y el norte y oriente del estado de Sucre.

Las tensiones sociales y políticas son muy elevadas, la evolución de la situación es incierta”, explicó, tras recordar que ciertas conexiones áreas no están garantizadas y que los aeropuertos podrían cerrar de manera temporal.

Asimismo, advirtió a sus ciudadanos de que en estas circunstancias la asistencia consular podría verse fuertemente limitada.

La grave tensión entre Venezuela y Estados Unidos, que tiene desplegada una importante fuerza naval y aérea en el Caribe, sumada a la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense (FAA), que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del mar Caribe, llevaron a algunas aerolíneas a suspender temporalmente sus vuelos hacia y desde ese país.

Vista de una pantalla de
Vista de una pantalla de salidas y llegadas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, estado de La Guaira, Venezuela (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria/Archivo)

En respuesta, el régimen venezolano revocó las concesiones de vuelo a seis aerolíneas: Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol.

La medida se anunció después del plazo de 48 horas que la dictadura había otorgado a las aerolíneas que suspendieron sus vuelos para que retomaran sus itinerarios. Ese lapso concluyó este miércoles al mediodía (16:00 GMT) sin que las compañías reanudaran sus operaciones.

“Si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más”, afirmó el ministro de Interior de la dictadura, Diosdado Cabello, al explicar la decisión oficial.

Cabello aseguró que el régimen de Maduro mantiene la potestad plena sobre el espacio aéreo nacional. “El Gobierno de mi país decide quién vuela y quién no. El Gobierno se reserva el derecho de admisión”, afirmó durante su programa semanal “Con el mazo dando”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Según el ministro chavista, la decisión responde a una política de “defensa de la soberanía” frente a presiones externas.

El ministro del Interior y
El ministro del Interior y Justicia del régimen de Venezuela, Diosdado Cabello (EFE/Ronald Peña R)

En el mismo espacio televisivo, Cabello amplió los argumentos oficiales. “Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad y listo, no hay problema”, expresó al referirse a las seis aerolíneas extranjeras.

También reiteró que el régimen no aceptará que empresas internacionales ajusten sus operaciones por decisiones de gobiernos extranjeros o recomendaciones de organismos de otros países.

Hasta el momento, varias aerolíneas continúan operando en el país. Entre ellas figuran Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, junto con las locales Avior y Conviasa (esta última estatal). Ninguna de estas compañías informó modificaciones directas relacionadas con la advertencia de la FAA o con nuevas restricciones internas.

Últimas Noticias

María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana advirtió que el régimen chavista enfrenta “sus últimas horas” y llamó a las Fuerzas Armadas a respaldar el cambio político. Sobre su posible viaje a Oslo para recibir el Nobel de la Paz, respondió: “Sólo Dios sabe”

María Corina Machado: “El tiempo

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave

La agencia europea para la seguridad aérea dijo que estudia medidas ante una posible escalada militar en Venezuela

El organismo de la UE teme que la tensión provoque “una amenaza a unas operaciones de aviación”

La agencia europea para la

El veto a las aerolíneas impuesto por el régimen de Maduro deja varados a miles y profundiza el aislamiento de los venezolanos

La decisión de la dictadura chavista alteró los planes de viaje de pasajeros en distintos continentes, en un contexto de advertencias de seguridad y reducida movilidad para la diáspora venezolana

El veto a las aerolíneas

Portugal le advirtió al régimen de Maduro que no cederá a las amenazas tras la revocación de la concesión de los vuelos de TAP

El ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, subrayó que su país no se someterá a “ultimátums ni presiones de ningún tipo”

Portugal le advirtió al régimen
MÁS NOTICIAS