Nicolás Maduro exhibió un plan de defensa para Caracas y La Guaira y aseguró: “No lo hizo un experto, fue el pueblo empoderado”

El dictador venezolano mostró un mapa e insistió en que las armas están listas para una eventual resistencia “calle por calle, comunidad por comunidad”. Continúan la presencia militar de EEUU en el Caribe y los pedidos de diálogo

Guardar
Nicolás Maduro presentó su plan de defensa para Caracas y La Guaira

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un plan para defender con “armamento pesado y misiles” la “gran zona” comprendida entre Caracas, la capital, y el estado La Guaira, en la franja costera frente al mar Caribe. El anuncio ocurre en un contexto de despliegue militar de Estados Unidos en aguas cercanas, considerado por el régimen chavista como una “amenaza”.

"Aquí está, el plan integral de defensa de todo el eje Caracas-La Guaira al detalle, calle por calle, comunidad por comunidad, armamento y sistema de arma por sistema de arma“, afirmó Maduro durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), mostrando un mapa con la delimitación de la zona.

El chavista también informó que un "parque de armas de los milicianos y milicianas" —denominación para los integrantes de la Milicia, componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) compuesto por civiles con entrenamiento militar— está “ya instalado” y “funcionando”.

Maduro aseguró la operatividad de "todo el sistema de fusiles, armamento pesado y misiles“, destinado a la defensa de “esta gran zona de Caracas-La Guaira y sus montañas hacia el mar Caribe”.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro
El dictador venezolano, Nicolás Maduro (EFE/ Miguel Gutiérrez)

El dictador subrayó que el plan “no lo hizo un grupo de expertos”, sino “las mentes pensantes del pueblo empoderado” residente en las comunidades de la región, donde se ubican el Puerto de La Guaira y el principal aeropuerto del país, el Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

De acuerdo con cifras oficiales, más de ocho millones de personas se alistaron en la Milicia durante el proceso iniciado en agosto, coincidiendo con la movilización militar estadounidense. Posteriormente, se realizaron jornadas de adiestramiento y movilización para ese sector.

En septiembre se crearon las denominadas Unidades Comunales Milicianas en 5.336 áreas del territorio nacional.

El régimen sostiene que las armas “las tiene el pueblo” y afirma que el país está preparado para “cualquier guerra prolongada”.

La presencia militar aérea y naval de EEUU en el Caribe, mantenida desde agosto, aumentó la tensión bilateral —sin relaciones diplomáticas desde 2019—. Washington justifica el despliegue como parte de una operación contra el narcotráfico, mientras que Caracas denuncia un intento de “cambio de régimen”.

El lunes, Maduro advirtió que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque expresó disposición a dialogar con él "face to face" (cara a cara).

Por su parte, Trump declaró el domingo que “podría haber discusiones” con Maduro, “porque Venezuela quiere hablar”, y el viernes pasado mencionó haber tomado ya una decisión sobre las medidas a adoptar respecto al país sudamericano, sin revelar detalles.

Últimas Noticias

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela

En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución

Estados Unidos advirtió al tráfico

Un capitán venezolano en el exilio llamó a que los militares abandonen los cuarteles y capturen a Nicolás Maduro

Wismerck Enrique Martínez Medina realizó un enérgico pedido a los “militares dignos” del país

Un capitán venezolano en el

Hegseth afirmó que EEUU mantiene una estrategia de planificación flexible en sus operaciones en el Caribe: “Nada está descartado”

Según secretario de Guerra, el objetivo de la política estadounidense es dejar claro que el hemisferio occidental “no estará controlado por el narcoterrorismo, los cárteles o regímenes ilegítimos”

Hegseth afirmó que EEUU mantiene

El régimen de Venezuela amenazó a María Corina Machado y aseguró que si abandona el país será considerada “prófuga”

La reacción del régimen chavista se produce luego de que la Premio Nobel y líder opositora venezolana anunciara su intención de viajar a Noruega para recibir el galardón el 10 de diciembre en Oslo

El régimen de Venezuela amenazó
MÁS NOTICIAS