La hija de Edmundo González Urrutia dijo que no hay justicia para su esposo tras 300 días preso en Venezuela

“¿Cómo se defiende cuando todo está diseñado para impedir su defensa?”, se preguntó Mariana González en su cuenta en X

Guardar
Mariana González y Rafael Tudares,
Mariana González y Rafael Tudares, la hija y el yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, con sus nietos

Mariana González, hija del presidente electo de Venezuela y líder opositor Edmundo González Urrutia, denunció la ausencia de justicia en el proceso judicial de su esposo, Rafael Tudares, detenido desde hace 300 días.

González afirmó que el sistema judicial venezolano “no permite la designación de una defensa privada” y señaló que la Defensoría Públicano ejerce su defensa y actúa con opacidad”.

300 días de desaparición forzada de mi esposo Rafael Tudares Bracho. ¿Cómo se defiende cuando todo está diseñado para impedir su defensa?”, expresó en su cuenta de X.

También afirmó: “Esto no es justicia”; y mencionó que desconoce el lugar de reclusión de su esposo, acusado de los delitos de “forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento”.

El mensaje de Mariana González
El mensaje de Mariana González en X

El domingo pasado, González informó que las autoridades le notificaron que su esposo “seguirá el juicio penal en su contra mediante ‘audiencias telemáticas’”, medida que calificó como un “juicio clandestino e inconstitucional, que viola sus derechos humanos”.

En junio, González reiteró que Tudares no está vinculado con el conflicto político que provocó su detención, en referencia a la crisis posterior a la denuncia de fraude por parte de la mayor coalición opositora tras la proclamación del dictador Nicolás Maduro como presidente reelecto en las elecciones de julio de 2024.

Rafael Tudares fue detenido el 7 de enero, tres días antes de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato de seis años. Durante la misma jornada, también fueron arrestados el defensor de derechos humanos Carlos Correa —posteriormente liberado— y el ex candidato presidencial opositor Enrique Márquez.

Últimas Noticias

Panamá confirmó la captura en Venezuela del sospechoso del atentado terrorista de 1994

Se trata de Ali Zaki Hage Jalil, vinculado a la explosión en un avión que mató a 21 personas, en su mayoría empresarios judíos. El ataque ocurrió un día después del atentado contra la AMIA en Buenos Aires y las investigaciones apuntan a Hezbollah

Panamá confirmó la captura en

Denuncian que las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro permiten la explotación de oro en zonas protegidas de Venezuela

En medio de denuncias de extorsión y corrupción, miles de mineros, con apoyo de militares, funcionarios de la Policía Nacional y líderes indígenas, explotan yacimientos en el cerro Yapacana y Carida, generando devastación ambiental

Denuncian que las fuerzas de

Una ONG venezolana denunció que los presos políticos son sometidos a “golpes, restricción de alimentos y trato humillante”

Justicia, Encuentro y Perdón recibe testimonios de familiares sobre maltratos en una cárcel de Miranda mientras Foro Penal contabiliza 884 detenidos por motivos políticos bajo la dictadura de Maduro

Una ONG venezolana denunció que

El Foro Penal denunció que la dictadura de Maduro mantiene a 884 presos políticos en Venezuela: 85 son extranjeros

La organización no gubernamental detalló que entre los detenidos hay 767 hombres y 117 mujeres

El Foro Penal denunció que

Bombarderos B-52 de EEUU volvieron a volar frente a las costas venezolanas en medio del despliegue militar contra el narcotráfico

Las aeronaves circularon en paralelo a la península de Paraguaná mientras el Pentágono mantiene buques de guerra y cazas F-35 en la zona

Bombarderos B-52 de EEUU volvieron
MÁS NOTICIAS