Maduro canceló una entrevista con una cadena de TV de EEUU por orden del ministro de Defensa: “Ya no es seguro”

El dictador chavista suspendió inesperadamente una conversación pactada con el programa “60 Minutos”, de la cadena estadounidense CBS, en medio de crecientes tensiones con el gobierno de Trump

Guardar
El presidente de Venezuela, Nicolás
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con periodistas después de votar en las elecciones legislativas y de gobernadores en Caracas, Venezuela, el domingo 25 de mayo de 2025. (AP Foto/Cristian Hernández)

El dictador de venezolano, Nicolás Maduro, canceló una entrevista con el programa 60 Minutes de la cadena estadounidense CBS minutos antes de que comenzara, según informó el canal en su perfil de X.

En un video publicado por la cadena, una interlocutora del programa explicó que, tras meses de negociaciones, Maduro había aceptado conceder la entrevista, lo que “sorprendió” al equipo periodístico. “El equipo de Maduro eligió la hora y el lugar, el salón de baile de un concurrido hotel de Caracas, pero minutos antes de que comenzara se canceló”, señala la voz en off del video. Según el programa, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, consideró que “ya no era seguro” llevar a cabo el encuentro.

Maduro cancela entrevista con CBS
Maduro cancela entrevista con CBS minutos antes de iniciar

El material muestra luego a una periodista de CBS desplazándose al centro de Caracas, donde Maduro participó dos días después en un mitin con motivo del Día de los Pueblos Indígenas.

La dictadura chavista que gobierna Venezuela se ha caracterizado por su rechazo a la prensa libre y por la imposición de controles a la libertad de expresión. El país caribeño ha sido reiteradamente señalado en informes de organismos internacionales y defensores de Derechos Humanos por la persecución de periodistas y la censura a medios críticos. Reporteros Sin Fronteras ubica a Venezuela entre los países con menor libertad de prensa en América Latina, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha documentado detenciones arbitrarias, confiscación de equipos y la expulsión de corresponsales extranjeros. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostiene que el gobierno de Maduro mantiene “un entorno hostil para el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión”.

Venezuela figura entre los países
Venezuela figura entre los países con menor libertad de prensa en América Latina, según Reporteros Sin Fronteras

La entrevista habría tenido lugar en medio de una escalada de tensión entre Venezuela y Estados Unidos, marcada por una nueva fase de operaciones militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico.

Bajo el argumento de combatir el narcotráfico, el presidente Donald Trump ha ordenado ataques contra embarcaciones que Washington vincula a organizaciones criminales latinoamericanas.

Según datos del Ejército estadounidense, en esta etapa han sido hundidas nueve embarcaciones y muerto 37 personas desde comienzos de septiembre. La Administración Trump describe estas acciones como parte de un “conflicto armado directo” contra carteles que considera terroristas, una política que ha sido cuestionada por los gobiernos de Caracas y Bogotá y por organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, que acusan a Estados Unidos de violar el derecho internacional.

Últimas Noticias

La familia del periodista venezolano Joan Camargo exigió al régimen de Maduro su inmediata liberación

Los representantes del comunicador reclamaron a la justicia chavista cumplir con el debido proceso y presentaron un habeas corpus para que se haga público su paradero

La familia del periodista venezolano

Donald Trump afirmó que el dictador venezolano Nicolás Maduro tiene los días contados

En una entrevista con el medio estadounidense CBS, el mandatario fue consultado sobre si los días del dictador chavista estaban contados y respondió: “Diría que sí. Creo que sí”

Donald Trump afirmó que el

Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos

Trinidad y Tobago redujo en

El régimen de Venezuela inició el proceso para revocarle la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea

La dictadura de Maduro intensifica las medidas contra el antichavismo, incluso en el exilio, tras los llamados a una intervención extranjera, en un contexto de creciente tensión política y de defensa de la soberanía nacional

El régimen de Venezuela inició

Dos campamentos del ELN en Venezuela fueron desmantelados por la Fuerza Armada sin que haya ningún detenido

El gobierno difundió videos de supuestas operaciones exitosas, mientras evita pronunciarse sobre víctimas y omite detalles clave de los enfrentamientos recientes en regiones estratégicas del país

Dos campamentos del ELN en
MÁS NOTICIAS