Leopoldo López dijo que Petro puede ser parte “de la misma estructura criminal” que Maduro

El Gobierno colombiano es uno de los países que pone en duda la existencia del Cartel de los Soles y se ha mostrado muy crítico con las acciones militares que Estados Unidos ha lanzado en el Caribe

Guardar
Leopoldo López reitera su apoyo
Leopoldo López reitera su apoyo a "cualquier intervención" en Venezuela y acusa a Maduro de narcotraficante

El opositor venezolano Leopoldo López acusó este lunes al presidente colombiano, Gustavo Petro, de convertirse “en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro” y sugirió que eso pueda darse porque pertenezca “a la misma estructura criminal”.

“Lo que sorprende es que Petro se ha convertido en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro y por supuesto que eso debe tener una motivación detrás: o Petro es parte de esa misma estructura criminal o se beneficia de esa estructura o tiene algún interés que lo esté beneficiando”, dijo López en una rueda de prensa desde Madrid, donde está exiliado desde 2020.

López recordó que desde la oposición llevan años advirtiendo que Maduro hace parte de una estructura criminal que se dedica al narcotráfico, al contrabando, a la minería ilegal y al comercio ilegal de hidrocarburos, por lo que aplaudió que Estados Unidos reconozca como terrorista al Cartel de los Soles y la supuesta involucración de Maduro en este grupo, cuya existencia es puesta en duda.

El Gobierno de Petro es uno de los países que dudan de la existencia de este Cartel de los Soles y se ha mostrado muy crítico con las acciones militares que Estados Unidos ha lanzado en el Caribe contra supuestas embarcaciones venezolanas que traficaban con cocaína, ataques que en las últimas semanas se han extendido también a supuestos barcos colombianos.

Para López, “sorprende la manera como ha habido un apoyo a la narrativa de Nicolás Maduro, a la narrativa de la dictadura con respecto a lo que está ocurriendo”, por parte de Petro.

Petro y Maduro

crédito Alexa Rochi-Presidencia.
Petro y Maduro crédito Alexa Rochi-Presidencia.

Y defendió que estas acciones militares de Estados Unidos no son “contra Venezuela”, son contra el supuesto Cartel de los Soles.

También reafirmó las palabras que dijo la semana pasada en una entrevista con EFE de que apoya cualquier acción que sirva de presión para la salida de Maduro del poder.

Incluso llegó a afirmar que vería con buenos ojos un ataque de Estados Unidos en suelo venezolano que acabara con Maduro, lo que ha provocado la retirada de su pasaporte.

“Sí estoy de acuerdo con que se hagan todas las acciones necesarias para neutralizar al Cartel de los Soles y a quien lo encabeza, que es Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, dijo hoy, y añadió que no le cabe duda de que contaría con el apoyo de la mayoría de la población venezolana

El régimen venezolano anunció el sábado que ha emprendido el proceso para la retirada de la nacionalidad a López, a quien acusa de pedir una “invasión militar”, y también por la supuesta “promoción permanente del bloqueo económico” y “el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros”, según informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos se prepara para bombardear instalaciones militares en Venezuela vinculadas con el narco

La narcodictadura de Maduro está cada vez más acorralada. Los ataques a predios ligados al Cartel de los Soles podrían ocurrir en los próximos días

Estados Unidos se prepara para

Nicolás Maduro encargó a Alex Saab el “pronto” lanzamiento del primer minisatélite de Venezuela

El dictador de Venezuela puso al frente del objetivo al empresario colombiano que estuvo preso en Estados Unidos, acusado de conspiración para lavar dinero

Nicolás Maduro encargó a Alex

Denuncian la desaparición forzada del periodista venezolano Joan Camargo tras ser interceptado por sujetos desconocidos

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, el reportero fue abordado a plena luz del día por hombres vestidos de negro en el sector Cotiza de Caracas, obligado a subir a un vehículo y desde entonces no se conoce su paradero

Denuncian la desaparición forzada del

Hallaron dos fusiles de la Fuerza Armada venezolana en manos del Comando Vermelho durante el operativo en Río de Janeiro

La policía también decomisó armamento con registros de Brasil, Argentina y Perú, en el mayor despliegue policial contra la principal organización criminal del país

Hallaron dos fusiles de la

Amnistía Internacional denunció que Venezuela alcanzó “la última frontera de la represión” contra la sociedad civil

Para la directora regional de la ONG, Valentina Ballesta, la reciente detención de Manuel Finol, activista de derechos humanos, evidencia el aumento de acciones arbitrarias contra organizaciones civiles y la criminalización de quienes denuncian los abusos del régimen

Amnistía Internacional denunció que Venezuela
MÁS NOTICIAS