Una misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles fue suspendida en medio de tensiones entre la Iglesia y la dictadura de Maduro

La ceremonia original en el Estadio Monumental Simón Bolívar fue reemplazada tras una inédita movilización de fieles y declaraciones críticas desde el Vaticano

Guardar
La misa central convocaría a
La misa central convocaría a miles de fieles para celebrar a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles (EFE)

La arquidiócesis de Caracas anunció la suspensión de la misa programada en el Estadio Monumental Simón Bolívar para celebrar la canonización de los santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

La decisión se tomó porque la demanda de boletos sobrepasó la capacidad del recinto y en medio de un intercambio de declaraciones entre el dictador Nicolás Maduro y líderes de la Iglesia venezolana, según informó la agencia AFP.

Maduro heredó una relación tensa
Maduro heredó una relación tensa con la Iglesia desde la época de Hugo Chávez (Reuters)

El evento, previsto inicialmente para el próximo sábado 25 de octubre, generó una gran expectativa entre los fieles, quienes agotaron rápidamente los cerca de 50.000 lugares disponibles, llevando a las autoridades eclesiásticas a reconsiderar la viabilidad de la celebración. El sacerdote Armelim De Sousa explicó que “es un tema de seguridad”, ya que la cantidad de interesados requería al menos tres estadios de igual aforo para acoger a todos los asistentes.

En un comunicado oficial, la arquidiócesis detalló que la decisión fue el resultado de “un riguroso análisis técnico y pastoral de las locaciones posibles”. La institución afirmó que no podía garantizar las condiciones necesarias de seguridad y aforo.

Por este motivo, se canceló la eucaristía central y la denominada “Fiesta de la Santidad” fue trasladada a todas las parroquias de Caracas y del resto de Venezuela, donde se celebrarán misas de acción de gracias en cada comunidad, destacó ACI Prensa.

Fieles de todo el país
Fieles de todo el país esperaban participar en la gran misa de acción de gracias (EFE)

Con ello, la Iglesia busca cuidar la vida y promover la participación segura de todos los fieles, invitando a la comunidad a unirse espiritualmente a la celebración de la canonización en todo el país.

La suspensión se produjo en un contexto de tensiones crecientes entre la Iglesia católica y el régimen venezolano. El cardenal Baltazar Porras señaló desde el Vaticano que Venezuela enfrenta una “situación moralmente inaceptable”, con un deterioro de las libertades ciudadanas, aumento de la pobreza y avance de la militarización.

Baltazar Porras cuestionó la situación
Baltazar Porras cuestionó la situación política de Venezuela antes de la canonización (Reuters)

Además, reclamó la liberación de presos políticos. La Conferencia Episcopal Venezolana reiteró estos pedidos en los días previos a la canonización.

En su respuesta, el dictador Nicolás Maduro acusó a Porras de haber conspirado “contra José Gregorio Hernández” y sostuvo que el cardenal “ha sido derrotado por Dios, por el pueblo”, profundizando la histórica distancia entre la jerarquía eclesiástica y el régimen, una tensión vigente desde el inicio del chavismo con Hugo Chávez.

Nicolás Maduro reaccionó con críticas
Nicolás Maduro reaccionó con críticas hacia el cardenal Baltazar Porras tras la suspensión de la misa (EFE)

Las autoridades eclesiásticas insistieron en que no era posible garantizar la seguridad de la multitud interesada, y recalcaron la prioridad de resguardar el bienestar y la participación de la comunidad católica. “La Fiesta de la Santidad se celebrará en cada parroquia y comunidad de nuestra Gran Caracas”, comunicaron, subrayando que, con este nuevo enfoque, “serán muchos los altares y comunidades que se unirán en una sola acción de gracias”, difundió ACI Prensa.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford al Caribe: “Peace and love”

El buque de guerra arribó a la región en el marco del despliegue estadounidense y el dictador venezolano envió un pedido de paz durante un discurso con sus adeptos

Maduro intentó enviar una súplica

Operación “Lanza del Sur”: lo que se sabe de la mayor presencia militar de Estados Unidos en el Caribe desde la Guerra del Golfo

Washington reforzó su despliegue naval, tecnológico y aéreo en la región en el marco de una ofensiva antidrogas que eleva la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro

Operación “Lanza del Sur”: lo

Un análisis advierte qué significa la operación Lanza del Sur de EEUU para Maduro: “Ya no se negocian sanciones, se discute supervivencia”

El despliegue liderado por el Comando Sur marca un cambio doctrinario en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, alterando equilibrios y estableciendo nuevas reglas en la región

Un análisis advierte qué significa

Maduro celebró haberse dado “codazos y empujones de amor” durante una marcha en la que exigió a los jóvenes dar la vida por Venezuela

La juventud chavista fue obligada a repetir un juramento pronunciado por el dictador, en el que también prometieron profundizar el socialismo

Maduro celebró haberse dado “codazos

Las primeras imágenes del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe: “Es la plataforma de combate más letal del mundo”

Con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones, comenzó a realizar sus primeros movimientos cerca de las costas de Venezuela, donde la Marina de Estados Unidos opera contra lanchas de narcotraficantes

Las primeras imágenes del portaaviones
MÁS NOTICIAS