Una aeronave tipo PAY1, matrícula YV1443, se precipitó a tierra este miércoles en el Aeropuerto de Paramillo, estado venezolano de Táchira, fronterizo con Colombia, causando la muerte de los dos tripulantes a bordo y desencadenando un incendio que destruyó completamente el aparato.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) confirmó que el accidente ocurrió durante la fase inicial de despegue y que, de inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y de rescate en la terminal aérea.

“Una aeronave tipo PAY1, matrícula YV1443, despegando del Aeropuerto de Paramillo, durante la fase de despegue, se precipitó a tierra. De inmediato se activaron los protocolos correspondientes y el accionar de los Bomberos Aeronáuticos del mencionado aeropuerto para atender el accidente. Lamentablemente en el mismo resultaron fallecidos los dos (02) tripulantes a bordo”, señaló el INAC mediante un comunicado difundido en su cuenta de Instagram.
El organismo informó que se activó la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) a fin de determinar las causas que generaron el siniestro.
Testimonios y videos difundidos en redes sociales muestran que la aeronave logró despegar, pero segundos después perdió estabilidad, se desvió hacia un costado y terminó estrellándose contra la pista del aeródromo, provocando una explosión y una gran bola de fuego. Los tripulantes, identificados extraoficialmente como Toni Bortone y Juan Maldonado, perdieron la vida en el siniestro.

Fuentes en el lugar indicaron que el origen del accidente podría estar vinculado a una explosión de un neumático al momento de la maniobra de despegue, aunque las autoridades insisten en que será la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil la que determine las razones exactas tras los análisis técnicos y forenses.
Equipos de Bomberos Aeronáuticos, Protección Civil Táchira y la Policía Nacional Bolivariana trabajaron en el lugar para sofocar el incendio, resguardar el área y colaborar con la recopilación de evidencias.
El presidente del Banco Sofitasa, José María Nogueroles, confirmó que la aeronave siniestrada le pertenecía y que había sido utilizada por él un día antes del accidente.
“Ayer, haciendo patria y luchando por lo que es el Táchira, su Banco Sofitasa, volé a Apure. Estuve dos días en Apure, pero volé y regresé. Estuve en Guasdualito y ayer estuve en San Fernando de Apure”, relató Nogueroles en conferencia.
“Regresé a las cinco de la tarde al aeropuerto de Paramillo. Hoy, hace poco, los pilotos que me llevaron cayeron. Hubo un accidente aquí”, expresó visiblemente impactado.
El siniestro causó la activación inmediata de los sistemas de emergencia del aeropuerto. La Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil se encuentra en la zona para determinar si hubo falla mecánica, error humano, o factores externos vinculados a la pista o condiciones ambientales.
Últimas Noticias
Hallaron dos fusiles de la Fuerza Armada venezolana en manos del Comando Vermelho durante el operativo en Río de Janeiro
La policía también decomisó armamento con registros de Brasil, Argentina y Perú, en el mayor despliegue policial contra la principal organización criminal del país

Amnistía Internacional denunció que Venezuela alcanzó “la última frontera de la represión” contra la sociedad civil
Para la directora regional de la ONG, Valentina Ballesta, la reciente detención de Manuel Finol, activista de derechos humanos, evidencia el aumento de acciones arbitrarias contra organizaciones civiles y la criminalización de quienes denuncian los abusos del régimen

Jorge “Tuto” Quiroga le pidió a Rodrigo Paz que invite a su investidura a Edmundo González Urrutia
El ex mandatario consideró que la presencia del presidente electo de Venezuela representaría el fin de “20 años de autoritarismo” bajo el MAS en Bolivia

Diosdado Cabello se sumó a las acusaciones contra Leopoldo López de promover una invasión y puso en duda su nacionalidad
El número dos del chavismo se manifestó luego de que el dictador Nicolás Maduro señalara al opositor de estar “pidiendo que el ejército ‘gringo’ se meta” en Venezuela
María Corina Machado lamentó que Venezuela esté en el “último lugar en el mundo” en Estado de derecho
La líder opositora se refirió al índice elaborado por el Proyecto de Justicia Mundial, donde el país caribeño ocupa el puesto “143 de 143″


