
El juez de la Audiencia Nacional española Santiago Pedraz abrió una causa al ex viceministro de Energía venezolano Nervis Villalobos y al empresario de ese país Leopoldo Alejandro Betancourt, por presuntos delitos de blanqueo a través de la sociedad Derwick Associates Corporation, en cuyo marco este verano ordenó practicar dos registros.
Según adelantó el Periódico de España y confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes jurídicas, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía procedieron asimismo en agosto, también a petición de Pedraz, a practicar registros en propiedades de ambos, en cumplimiento de una comisión rogatoria cursada desde Suiza, que tiene abierto otro procedimiento por blanqueo de capitales procedentes de Venezuela.
Ambas actuaciones se encuentran bajo secreto en el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, del que es titular Pedraz, según las fuentes consultadas.
Algunas de las operaciones bajo sospecha se habrían realizado a través de entidades bancarias suizas. Ese es el motivo por el que la Fiscalía de la Confederación Helvética reclamó el registro, explica El Periódico de España.

Según este diario, la causa abierta por Pedraz trata de determinar la posible utilización de Derwick Associates Corporation en la presunta trama de blanqueo. Uno de los accionistas de esta empresa es Betancourt, quien fue detenido la semana pasada en Londres por orden de la Audiencia Nacional y posteriormente puesto en libertad.
Entre las propiedades de Betancourt que fueron registradas se encontraría el castillo de Alamín, en Toledo, que fue propiedad del ex presidente de la patronal española Gerardo Díaz Ferrán, quien fue condenado hace años por la Audiencia Nacional por el llamado caso Marsans, un proceso abierto por alzamiento de bienes y vaciamiento patrimonial.
Según un informe policial, Villalobos habría entregado en un banco de Andorra “un contrato firmado por su esposa, por el que la sociedad Ingespre ayudaría a Derwick a conseguir adjudicaciones con empresas públicas venezolanas dentro del sector energético”.
Un hecho que se considera que se da “ya que Derwick obtuvo en el periodo de estas transferencias varios contratos con la empresa pública venezolana EDC”.
Villalobos se encuentra procesado ya en el caso Duro Felguera, que se centró en los presuntos sobornos del grupo español homónimo a altos funcionarios venezolanos a cambio de contratos para nuevos proyectos en Caracas y su zona de influencia.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La hija de Edmundo González Urrutia dijo que no hay justicia para su esposo tras 300 días preso en Venezuela
“¿Cómo se defiende cuando todo está diseñado para impedir su defensa?”, se preguntó Mariana González en su cuenta en X

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela y Rusia avanzan en una cooperación militar “serena y muy provechosa”
El dictador explicó que existe una “comunicación diaria y permanente” con el gobierno de Vladimir Putin

Provea anunció la liberación de cuatro cineastas que habían sido detenidos de forma arbitraria en Venezuela
Noel Cisneros, Katiuska Castillo, Ingrid Briceño y Marcela Hernández fueron arrestados por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional el pasado viernes cerca de la cárcel de Tocorón

Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales
El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas

Persecución en Venezuela: crecen las detenciones sin información pública ordenadas por la dictadura de Nicolás Maduro
Organizaciones independientes denuncian que las fuerzas de seguridad operan en la opacidad, ejecutando arrestos sin informar a familiares ni permitir la defensa jurídica de los privados de libertad



