Guardar
María Corina Machado: "En las próximas semanas vamos a ver a nuestro país llenando todas las calles de Venezuela"

La líder opositora venezolana María Corina Machado intensificó su llamado a la movilización ciudadana de cara al 19 de octubre, fecha en la que la Iglesia Católica celebra la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

A través de un video difundido este sábado, Machado instó a sus seguidores a mantener el foco en la organización y la unión, en lo que describió como una fase decisiva para el futuro político de Venezuela.

En su declaración, la ex diputada enfatizó la necesidad de prepararse para un contexto de cambio, evocando la movilización ciudadana previa a las elecciones del 28 de julio de 2024. “Ustedes se acuerdan cómo nos preparamos de cara a las elecciones el 28 de julio, durante meses, día a día, hasta que llegó la noche previa y en vigilia, en familia, todos estábamos listos para esa gran gesta ciudadana. Ahora nuevamente lo estamos haciendo de la mano de Dios y de nuestros santos, José Gregorio Hernández y la Madre [Carmen] Rendiles”, afirmó en el video enviado a sus simpatizantes.

Y agregó: “Seguimos avanzando en los preparativos para levantar de una vez esta Venezuela nueva, buena, luminosa que todos añoramos”. Subrayó el valor de la “oración y la organización” como elementos clave para afrontar la jornada del 19 de octubre, haciendo referencia a la importancia de mantener la unidad en torno a una meta común y apartar la atención de lo que calificó como “ruido y mentira”.

El mensaje de Machado hizo hincapié en la imagen de una gran celebración nacional y en la movilización masiva de ciudadanos en las calles a lo largo del país, así como el regreso de familiares que residen en el extranjero. Este llamado fue acompañado por la invitación a una jornada de oración colectiva dedicada a preparar espiritualmente el ambiente en vísperas de la canonización de dos de las figuras santas más reconocidas de la cultura popular venezolana. “Nosotros vamos adelante, preparados para el momento que se acerca”, reiteró la líder opositora en su declaración pública.

En ese sentido, adelantó: “En las próximas semanas vamos a ver a nuestro país llenando todas las calles de Venezuela y a tantos de nuestros familiares y amigos más queridos, nuestros hijos regresando a casa". Y concluyó: “Venezuela será libre. Esto está pasando. Y vamos juntos, de la mano de Dios, hasta el final”.

María Corina Machado aseguró que
María Corina Machado aseguró que la libertad de Venezuela ya se está gestando (AP/Matías Delacroix)

El contexto de sus palabras llega en medio de una profunda crisis política, marcada por la escalada de tensiones entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro. Los últimos días estuvieron dominados por la noticia del despliegue de buques de guerra estadounidenses en el sur del Caribe, en el marco de una operación antidrogas coordinada por la administración de Donald Trump.

A pesar de no mencionar directamente al gobierno estadounidense en su mensaje, Machado vincula la coyuntura local con el cerco impuesto por los “demócratas de Occidente”, apuntando a las sanciones internacionales y la reprobación de figuras políticas globales contra la dictadura de Maduro. “Cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de Occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores”, manifestó en otra declaración grabada a principios de septiembre.

Machado aseguró que “los días de esa organización criminal están contados” y reiteró su convencimiento de que la caída del actual régimen es inminente. La opositora, que se encuentra en la clandestinidad tras las restricciones impuestas por las autoridades venezolanas para frenar sus apariciones públicas, subrayó la importancia de mantener la moral y la movilización popular en las próximas semanas, insistiendo en que “nada puede detener a un pueblo que ya decidió ser libre”.

La conmemoración de la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles ha sido utilizada por la dirigencia opositora como símbolo de esperanza y renacimiento en un entorno marcado por la polarización y la crisis prolongada.

(Con información de AFP)