Guardar
Edmundo González Urrutia: “Ojalá Maduro
Edmundo González Urrutia: “Ojalá Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país” (EP)

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, brindó este sábado una entrevista en el programa Conversatorios en Casa América, transmitido por el canal español RTVE, en la que abordó la actual coyuntura del país y el reciente despliegue militar ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante la conversación, González Urrutia aseguró que la presencia de Estados Unidos en el Caribe es un factor que podría transformar la situación venezolana de manera decisiva.

Algo tiene que pasar porque un país no puede estar al vilo de una situación como la que tenemos, cuatro mil o seis mil efectivos de las fuerzas armadas de Estados Unidos acantonados allí, en una isla cerca de Venezuela, cuatro naves de guerra, aviones, en fin, F-35, o sea, todo esto es un movimiento muy pero muy importante, así que algo tiene que ocurrir. No hay duda de ello”, afirmó el dirigente.

Al ser consultado sobre los plazos para un posible desenlace, González subrayó que este no debería prolongarse demasiado. “Debe ser pronto. Ojalá Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias”, agregó.

En la misma entrevista, González Urrutia aprovechó para denunciar la situación de su yerno, Rafael Tudares, quien se encuentra secuestrado por la dictadura de Maduro en Venezuela desde hace ocho meses. Según relató, hasta la fecha se desconoce su paradero, a pesar de las gestiones regulares de su hija ante las instituciones judiciales y penitenciarias.

Mariana González y Rafael Tudares,
Mariana González y Rafael Tudares, la hija y el yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, con sus nietos

Tengo un yerno, el esposo de mi hija, que tiene ocho meses secuestrado, desaparecido, nadie sabe dónde está. Mi hija va regularmente, todas las semanas, a la defensoría pública y le dicen que tiene como centro de reclusión El Rodeo I. Va a El Rodeo I, ‘no, aquí no está’. Eso es todas las semanas, la misma respuesta”, señaló. El dirigente insistió en que se trata de un castigo indirecto dirigido hacia él.

“Eso no es por él, porque él no es una figura pública, no es un dirigente político, no le gusta la política. Es un profesional que tiene su vida en Venezuela y no se mete en política. Eso es contra mí, para doblegarme y se lo dijeron a ellos”, expresó.

Machado afirmó que “llegó el momento” de la liberación de Venezuela

En paralelo, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado envió este sábado un mensaje de apoyo al pueblo cubano durante su participación virtual en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, celebrada en Miami en el marco del 35 aniversario del Directorio Democrático Cubano.

Machado agradeció la presencia de congresistas estadounidenses, a quienes calificó como “los grandes aliados de la causa democrática en Cuba, en Venezuela, en toda la región”. En su intervención destacó que, tras más de dos décadas de lucha, Venezuela atraviesa un momento decisivo.

“Porque después de veintiséis años de lucha continua por la libertad, hoy Venezuela está finalmente muy cerca de conquistarla. Lo digo desde la esperanza, pero también desde la más absoluta convicción”, afirmó.

La dirigente sostuvo que la sociedad venezolana se preparó durante años: “La sociedad venezolana tiene mucho tiempo preparándonos para este momento. Y el momento llegó. Lo hizo porque cada ciudadano tomó su decisión y asumió con determinación lo que implicaba conquistar la democracia y la libertad como nuestro único destino posible”.

Machado denunció que el régimen de Nicolás Maduro aplica terrorismo de Estado: “Un régimen criminal, narcoterrorista, que no tiene escrúpulos, que ha mostrado su peor cara en los últimos meses”.

Añadió que la persecución alcanza también a familias de opositores: “Hoy hay más de ochocientos presos políticos y más de cien ciudadanos en desaparición forzosa y prolongada”.

Al cerrar su discurso, subrayó la necesidad de acción concertada y la resistencia regional frente a las dictaduras: “Venezuela ya hoy tiene los días contados. Nuestro país está próximo a ser libre y ellos no lo duden. Vamos juntos inmediatamente por Cuba y Nicaragua… Que viva Cuba libre. Que viva Venezuela libre”.