
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó que “al menos 58 presos políticos” en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, siguen en condiciones de aislamiento, sin acceso al sol y bajo castigos severos. No se conocen los criterios para su separación del resto de los internos.
El OVP advirtió sobre “condiciones inhumanas” que afectan la “integridad personal” de estos reclusos y señaló que esa situación “ha quebrado el espíritu de muchos, al punto de que algunos han perdido toda esperanza de libertad y han intentado acabar con sus vidas”.
La organización señaló: “Hemos recibido múltiples denuncias de intentos de suicidio, incluso en algunos casos han tenido como consecuencias graves complicaciones de salud”.
Asimismo, el observatorio indicó que los familiares de los detenidos reportan “deficiencias graves” en la alimentación. El menú estaría constituido “casi exclusivamente en granos y arepas amarillas sin relleno”. En ocasiones, habrían recibido “pescado mezclado con mortadela en mal estado”, lo que les provocó problemas intestinales. Según la ONG, mientras la mayoría de los internos recibe tres comidas diarias, el grupo de los 58 aislados recibe solo dos.
La ONG aseguró que ya ha comunicado estos hechos a instancias internacionales y exigió la “liberación inmediata y sin restricciones de todos los presos políticos”, cifra que el Foro Penal ubica en 823.
En su último reporte, la organización dijo que en Venezuela hay 823 personas detenidas con fines políticos, entre ellas 100 mujeres.
De acuerdo con un informe publicado en su cuenta de X, con fecha de corte al 8 de septiembre, la ONG señaló que desde finales de agosto se sumaron siete nuevas detenciones al registro, que entonces contabilizaba 816 privados de libertad con fines políticos.
El informe detalla que 653 de los presos políticos son civiles y 170 son militares. Además, precisa que cuatro de los arrestados son adolescentes y el resto adultos.
Foro Penal también indicó, sin mayores detalles, que 91 de las personas detenidas tienen nacionalidad extranjera.
El mayor número de estas detenciones se registró tras las elecciones presidenciales de julio del año pasado, cuando el ente electoral, controlado por el chavismo, declaró ganador a Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude formularlas por la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Desde 2014, Foro Penal documentó 18.486 casos de “detenciones políticas” en el país.

Voluntad Popular exigió conocer el sitio de reclusión de su activista José Riera
Por su parte, el partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) exigió este martes saber el sitio de reclusión de su activista José Riera, quien, según dijo, fue detenido hace 45 días, pero las autoridades no han informado sobre su paradero.
VP indicó que los familiares de Riera han acudido a la Fiscalía y Defensoría del Pueblo y también visitado lugares de detención, pero, agregó, la respuesta “siempre ha sido la misma: silencio”.
“No hay registro de su detención, no informan de su paradero y, lo más doloroso, no sabemos si José está con vida”, alertó la formación opositora.
A su juicio, el régimen de Nicolás Maduro “utiliza la desaparición forzada como mecanismo de persecución y castigo”.
“Nicolás Maduro y su aparato represivo son los responsables de este crimen de lesa humanidad y de lo que pueda ocurrirle a él”, expresó.
Últimas Noticias
Primero Justicia exigió la renuncia inmediata de Nicolás Maduro
La formación propone la instalación de un Gobierno de Unidad Nacional y pide reconocimiento pleno al liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Suspendieron más vuelos desde y hacia Venezuela tras la advertencia de seguridad de Estados Unidos
La retirada de aerolíneas se acelera después de que la FAA alertara sobre riesgos por el aumento de la actividad militar en el país. El régimen de Maduro intenta minimizar el impacto mientras crece la presión internacional
El Comando Sur de los Estados Unidos restringió las licencias militares ante posibles operaciones en el Caribe
La medida limita permisos de su personal durante las festividades, preparándose para nuevas acciones antinarco en medio de tensiones crecientes con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y un despliegue sin precedentes en la región

Alemania recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por riesgos de seguridad
El gobierno alemán emitió una advertencia urgente alertando sobre posibles bloqueos, controles policiales y dificultades de comunicación, especialmente en zonas limítrofes con Colombia y Brasil



