Nicolás Maduro confirmó que Chevron recibió una licencia para volver a operar en Venezuela pero evitó dar detalles de la negociación

Consultado sobre si esta concesión está vinculada con la liberación de los 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, el dictador respondió: “No comments”

Guardar
Nicolás Maduro (Europa Press)
Nicolás Maduro (Europa Press)

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para continuar operando en Venezuela, tras el acuerdo entre Washington y Caracas sobre el intercambio de ciudadanos encarcelados.

“Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela, ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez”, afirmó Maduro durante una entrevista con Telesur.

El Gobierno de Donald Trump suspendió las operaciones de bombeo de crudo de Chevron en Venezuela en mayo del año pasado.

Consultado sobre si esta concesión está vinculada con la liberación de los 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, Maduro respondió: “No comment”.

Maduro aseguró que durante este periodo, Venezuela “ha crecido un 12% en la producción petrolera, con esfuerzos propios”. Y añadió: “Por eso yo siempre he dicho, nosotros no necesitamos licencias para producir, hemos aprendido nuestro propio camino, poquito a poquito se va lejitos”.

Maduro confirmó que la petrolera
Maduro confirmó que la petrolera estadounidense Chevron recibió una licencia para continuar operando en Venezuela

El dictador destacó que su régimen ha orientado la economía local, especialmente la industria de los hidrocarburos. “Así que hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien, Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años (más) y trabajar sin problemas”, remarcó.

Maduro invitó a los inversionistas estadounidenses a colaborar con el régimen venezolano. “Todo inversionista de los Estados Unidos que quiera trabajar con gente seria, gente de palabra, sobre la base de la legalidad, venga a Venezuela. Venezuela es el paraíso de las inversiones para petróleo, gas, petroquímica, hidrocarburos, etcétera”, afirmó.

El diario The Wall Street Journal informó que Trump consideraba permitir que Chevron retomara sus actividades en Venezuela.

Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, debatieron el tema tras el acuerdo por el que 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela fueron repatriados y 252 venezolanos deportados por Washington a El Salvador, donde fueron encarcelados, según el periódico, que aclaró que muchos detalles de la decisión siguen pendientes.

Fuentes citadas por el Wall Street Journal señalaron que el posible reinicio del bombeo de crudo exigiría que Chevron no pagara derechos de explotación ni impuestos al régimen venezolano.

Un funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos declaró a la agencia de noticias EFE: “Pese a que no podemos hablar de licencias específicas, podemos afirmar que el Gobierno de los Estados Unidos no permitirá que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de crudo”.

En noviembre de 2022, la Administración de Joe Biden otorgó licencias petroleras cuando el régimen venezolano y la oposición dialogaban para convocar elecciones presidenciales.

Tras su regreso al poder en enero, Trump había anunciado en marzo la retirada de la licencia de Chevron para el 3 de abril, pero luego la prorrogó hasta el 27 de mayo.

Chevron mantiene actualmente una licencia de operación mínima en Venezuela, limitada a operaciones esenciales de mantenimiento, similar a la que disponía antes de 2022.