La dictadura de Maduro liberó al ex ministro de Finanzas chavista Rodrigo Cabezas

El ex funcionario del gobierno de Hugo Chávez salió de la cárcel, al igual que los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Cacique, miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas

Guardar
El ex ministro de Finanzas
El ex ministro de Finanzas venezolano Rodrigo Cabezas (REUTERS/Marco Bello/Archivo)

El coordinador general de la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Oscar Murillo, informó este miércoles la liberación de Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas durante el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), y de dos economistas colaboradores del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

En una publicación en la red social X, Murillo expresó: “Nos reconforta saber que el ex ministro Rodrigo Cabezas, así como Daniel Cadenas y Gerardo Cacique, miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), están en libertad con sus seres queridos”.

El partido político opositor Un Nuevo Tiempo (UNT) celebró la excarcelación de los tres y reafirmó su compromiso con el “diálogo y el entendimiento como vías legítimas para avanzar hacia una solución pacífica”.

En otro mensaje, UNT afirmó: “Seguiremos insistiendo en la necesidad de acuerdos que permitan más liberaciones de presos políticos y la construcción de un país donde la justicia y la libertad sean una garantía para todos”.

Hasta el momento no se ha informado si los liberados recibieron medidas cautelares o cuentan con libertad plena.

El mensaje de Oscar Murillo,
El mensaje de Oscar Murillo, coordinador general de la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea)

Rodrigo Cabezas fue detenido el 12 de junio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Maracaibo, capital del estado Zulia. Así lo denunció la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp).

La detención se produjo después de que Cabezas fuera citado a la sede de la estatal eléctrica Corpoelec, en Maracaibo, tras experimentar un corte de luz en su vivienda, según relató la ONG.

Cabezas ocupó el cargo de ministro de Finanzas entre 2007 y 2008, y fue miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hasta 2017, cuando comenzó a manifestarse crítico frente al régimen de Nicolás Maduro.

Además, apoyó la candidatura de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Maduro pese a las denuncias de fraude de parte de la oposición.

En junio, el coordinador de Exigibilidad Legal de Provea, Marino Alvarado, alertó sobre un “desbordamiento represivo” en Venezuela, al denunciar la detención de al menos cinco economistas, de los cuales dos obtuvieron la libertad rápidamente.

Alvarado, quien solicitó entonces no identificar a los economistas encarcelados, indicó que desconocía los delitos que se les imputan.

El abogado sostuvo: “Las autoridades no quieren que en el país se informe sobre la situación económica” ni “sobre la situación del contexto económico y social”.

Últimas Noticias

La familia del periodista venezolano Joan Camargo exigió al régimen de Maduro su inmediata liberación

Los representantes del comunicador reclamaron a la justicia chavista cumplir con el debido proceso y presentaron un habeas corpus para que se haga público su paradero

La familia del periodista venezolano

Donald Trump afirmó que el dictador venezolano Nicolás Maduro tiene los días contados

En una entrevista con el medio estadounidense CBS, el mandatario fue consultado sobre si los días del dictador chavista estaban contados y respondió: “Diría que sí. Creo que sí”

Donald Trump afirmó que el

Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos

Trinidad y Tobago redujo en

El régimen de Venezuela inició el proceso para revocarle la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea

La dictadura de Maduro intensifica las medidas contra el antichavismo, incluso en el exilio, tras los llamados a una intervención extranjera, en un contexto de creciente tensión política y de defensa de la soberanía nacional

El régimen de Venezuela inició

Dos campamentos del ELN en Venezuela fueron desmantelados por la Fuerza Armada sin que haya ningún detenido

El gobierno difundió videos de supuestas operaciones exitosas, mientras evita pronunciarse sobre víctimas y omite detalles clave de los enfrentamientos recientes en regiones estratégicas del país

Dos campamentos del ELN en
MÁS NOTICIAS