
La ONG venezolana Fundación de Derechos Humanos Los Llanos (Fundehullan) denunció la detención arbitraria de la presidenta del gremio de enfermería del estado Barinas, Yanny González, por parte de funcionarios estatales.
A través de un mensaje en la red social X, la organización comunicó que la activista fue arrestada en la sede regional del Colegio de Enfermeros.
Según fuentes de Fundehullan citadas por la agencia de noticias EFE, “se encuentra detenida en el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) de Barinas" y alertaron que “no se presentó una orden judicial” en el momento de la captura.
La ONG detalló que la detención fue realizada por “una comisión mixta de cuerpos de seguridad del Estado”.
En X, Fundehullan afirmó: “Este acto vulnera el debido proceso y la libertad personal, consagrados en el artículo 44 de la Constitución, así como el derecho a la defensa y la presunción de inocencia".

Además, solicitaron la liberación de la líder gremial y el respeto a los derechos humanos.
El mismo día, la líder opositora María Corina Machado denunció una “brutal ola de represión” en Venezuela y contabilizó “más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas”, atribuyendo la responsabilidad al régimen de Nicolás Maduro.
Machado expresó que la justicia internacional “tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores” de estas detenciones.
En un comunicado divulgado en X, la ex diputada informó que se ha producido “una nueva ola represiva” desde el pasado viernes, fecha en la que Venezuela excarceló a un grupo de presos políticos y a 10 estadounidenses, coincidiendo con la liberación de 252 migrantes que permanecían detenidos en El Salvador desde marzo.

“Se burla de todos los acuerdos sin consecuencias”
Por su parte, el equipo de organización política de la oposición afirmó este martes que el régimen de Nicolás Maduro se “burla de todos los acuerdos, sin consecuencias”, tras denunciar una “nueva ola represiva”.
“El mundo democrático no puede seguir tolerando las prácticas sistemáticas de un régimen que se burla de todos los acuerdos, sin consecuencias”, expresó el Comando Con Venezuela, equipo de la mencionada Machado y Edmundo González Urrutia, a través de un comunicado.
Asimismo, subrayó que el chavismo liberó a un grupo de presos políticos que permanecían “injustamente” detenidos y a 10 estadounidenses, a cambio de traer a Venezuela a 252 connacionales que permanecían en una cárcel de El Salvador, pero, agregó, “desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones” y “en los últimos dos meses” al menos 30 detenciones “arbitrarias”.
“Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”, señaló.
A su juicio, la “privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos”.