El Gobierno de Emmanuel Macron confirmó la liberación de un preso político francoestadounidense que estaba detenido en Venezuela desde enero

Se trata de Lucas Hunter, quien salió de prisión en el marco de un canje entre la dictadura de Maduro y Estados Unidos. “Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado”, expresó el canciller francés, Jean-Noël Barrot

Guardar
Lucas Hunter
Lucas Hunter

El gobierno francés confirmó este sábado que Lucas Hunter, francoestadounidense detenido en Venezuela desde enero, fue liberado en el marco de un canje de prisioneros entre Caracas y Washington.

¡Nuestro compatriota Lucas Hunter está libre! Ciudadano francoestadounidense, estaba detenido en Venezuela desde enero de 2025. Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado de Estados Unidos para lograr su liberación”, publicó en X el canciller francés, Jean-Noël Barrot, confirmando la información dada por la ONG estadounidense de asistencia a prisioneros Global Reach.

El joven de 37 años, que trabaja en finanzas en Londres, estaba detenido desde principios de enero tras ser arrestado en la frontera entre Colombia y Venezuela por agentes venezolanos mientras viajaba solo para practicar kitesurf, según relató su familia.

Hunter forma parte de un grupo de 10 estadounidenses y de un número desconocido de venezolanos liberados por la dictadura de Caracas en el marco de un acuerdo de canje de prisioneros con el gobierno estadounidense de Donald Trump.

Francia confirmó la liberación de
Francia confirmó la liberación de Lucas Hunter en Venezuela

A cambio, Washington pidió a El Salvador de liberar y repatriar a decenas de venezolanos que habían sido expulsados de Estados Unidos y encarcelados en el país. El gobierno de Trump había acusado a estos reos de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua, algo que rechazaban sus familias.

La lucha contra la migración irregular es una de las prioridades políticas del magnate estadounidense, quien multiplicó las deportaciones masivas en los últimos meses.

El destino de los migrantes indocumentados es un asunto espinoso entre Washington y Caracas, cuyas relaciones diplomáticas oficiales están rotas desde 2019.

Aviones con migrantes llegan casi a diario a Venezuela como parte de los acuerdos a los que llegó Maduro con Trump cuando regresó a la Casa Blanca.

Por su parte, Alfredo Romero, director de la ONG venezolana Foro Penal, informó sobre la ejecución de excarcelaciones de presos políticos en el Centro Penitenciario de Tocorón, ubicado en el estado Aragua, Venezuela. “Estamos verificando quiénes”, indicó Romero, en referencia al proceso de identificación de los liberados.

Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registro una vista general de la entrada principal del centro penitenciario Tocorón, Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez)

Y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPP), a través de su cuenta oficial en X, también reportó la excarcelación de varios detenidos venezolanos. Según el CLPP, madres y familiares corroboraron la liberación de al menos 28 presos políticos que se encontraban recluidos en Tocorón y en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Caracas.

La lista difundida por el comité y familias señala que en Tocorón fueron excarcelados Asdrúbal Paredes, José Ferrer, Diego Primera, Freddy Flores, Ulises Seijas, Diego Alexander Pumar, Robert (apellido en proceso de confirmación), Raider Montes, Leonardo Josué Rojas Mujica, Yoandris Martínez Colina, Keny López, Franklin Sosa, Leonel Rebolledo, Ricardo Herrera, Robinson (Apellido por confirmar), el hijo de Henry Almenar, Douglas Paz, Argenis Palacios, Rayder Montes y José Ramón Camacaro.

Desde El Helicoide trascendieron las liberaciones de Gregorio Graterol, Manuel Chiquito, José Granadillo, Carlos Chancellor, el ex diputado Williams Dávila, Fernando Feo y Jordan Sifuentes.

Fotografía de archivo del ex
Fotografía de archivo del ex diputado opositor venezolano Williams Dávila (EFE/Federico Anfitti)

La excarcelación de Dávila, detenido en agosto de 2024, fue el único caso que precisó el ministro de Interior del régimen, Diosdado Cabello, quien aseguró no recordar quiénes son los otros que “ya salieron”.

Eso tiene que ver con una negociación que se ha venido haciendo, ellos saben, ninguno de esos que están saliendo son unos niños de pecho, ninguno, y ellos saben de qué fueron acusados y saben por qué fueron acusados. Es una medida para buscar la paz y la tranquilidad”, expresó el funcionario chavista, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Estos liberados integran un grupo de personas que habían sido detenidas en el contexto posterior a las elecciones de julio del año pasado, según reportaron familiares que aguardaban en las afueras de los centros de reclusión para confirmar su puesta en libertad y reencontrarse con ellos.

Últimas Noticias

Suspendieron más vuelos desde y hacia Venezuela tras la advertencia de seguridad de Estados Unidos

La retirada de aerolíneas se acelera después de que la FAA alertara sobre riesgos por el aumento de la actividad militar en el país. El régimen de Maduro intenta minimizar el impacto mientras crece la presión internacional

Suspendieron más vuelos desde y

El Comando Sur de los Estados Unidos restringió las licencias militares ante posibles operaciones en el Caribe

La medida limita permisos de su personal durante las festividades, preparándose para nuevas acciones antinarco en medio de tensiones crecientes con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y un despliegue sin precedentes en la región

El Comando Sur de los

Alemania recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por riesgos de seguridad

El gobierno alemán emitió una advertencia urgente alertando sobre posibles bloqueos, controles policiales y dificultades de comunicación, especialmente en zonas limítrofes con Colombia y Brasil

Alemania recomendó a sus ciudadanos

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”

Persecución en Venezuela: denuncian al
MÁS NOTICIAS