Ramón Guanipa, hijo del ex diputado opositor Juan Pablo Guanipa, informó este lunes que desconoce el paradero de su padre, quien lleva un mes detenido por un supuesto plan para “boicotear” las elecciones regionales y legislativas del pasado 25 de mayo en Venezuela.
En un mensaje difundido en la red social X, Ramón Guanipa escribió: “Hoy se cumple un mes desde la detención arbitraria de mi papá, Juan Pablo Guanipa. Un mes sin verlo, sin escucharlo, sin saber cómo está. Un mes bajo desaparición forzada“.
Ramón indicó que el paradero de su padre “es incierto” y que su “salud corre riesgo”. Manifestó que se encomienda a la Virgen de la Chiquinquirá, patrona del estado Zulia.
“Hoy, como marabino y como hijo, me encomiendo a nuestra Virgen de la Chinita. Le pido que lo proteja de las garras de la represión y que lo haga invisible ante quienes intentan doblegar su espíritu”, expresó.

Solicitó a los venezolanos orar por “su libertad y por la de todos los presos políticos, inocentes de las cosas absurdas que les han fabricado”.
De acuerdo con las autoridades, Juan Pablo Guanipa fue detenido en un operativo policial dirigido al desmantelamiento de un presunto plan con el objetivo de “boicotear” los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo y realizar “actos terroristas”.
En este contexto, más de 70 personas, incluyendo extranjeros, también fueron arrestadas.
El 23 de mayo, el fiscal general del régimen chavista Tarek William Saab calificó a Guanipa como un “peligroso conspirador” y afirmó que se le garantizan “sus derechos humanos, las visitas familiares, incluyendo el debido proceso y todas las garantías constitucionales que le asisten como venezolano”, algo que en la práctica no ocurre.

Provea denunció que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado
En otro orden, la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este lunes que el activista y abogado Eduardo Torres cumple 45 días “incomunicado” y sin “acceso a visitas de su familia o defensa de confianza” en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas.
“Hoy, 23 de junio, es el Día del Abogado en Venezuela, pero uno de ellos no podrá celebrarlo. Su nombre es Eduardo Torres, defensor de derechos humanos y miembro de Provea, incomunicado en el Sebin, El Helicoide, sin acceso a visitas de su familia o defensa de confianza”, señaló la ONG en un mensaje publicado en X.
Provea aseguró que Torres tiene ya 45 días en “aislamiento”, por lo que exigió su liberación.
“Exigimos que liberen a Eduardo Torres, sindicalista y también trabajador de la UCV (Universidad Central de Venezuela), beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) debido a las amenazas y actos de hostigamiento que ha sufrido por su labor como defensor de derechos humanos en Provea”, añadió.

Asimismo, dijo que las autoridades están obligadas a garantizar el respeto a sus derechos, “no solo el derecho a la defensa y al debido proceso, sino también garantías para su derecho a la integridad personal, además de las visitas de su familia y seres queridos”.
El 13 de mayo pasado, el fiscal general del país caribeño, Tarek William Saab, confirmó el arresto del integrante de Provea quien, indicó entonces, se encuentra detenido por su presunta vinculación con una trama para “generar violencia” en los comicios regionales y legislativos, celebrados el 25 de mayo.
Provea había denunciado, tres días antes del anuncio de Saab, que se desconocía el paradero del abogado.
Últimas Noticias
Panamá confirmó la captura en Venezuela del sospechoso del atentado terrorista de 1994
Se trata de Ali Zaki Hage Jalil, vinculado a la explosión en un avión que mató a 21 personas, en su mayoría empresarios judíos. El ataque ocurrió un día después del atentado contra la AMIA en Buenos Aires y las investigaciones apuntan a Hezbollah

Denuncian que las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro permiten la explotación de oro en zonas protegidas de Venezuela
En medio de denuncias de extorsión y corrupción, miles de mineros, con apoyo de militares, funcionarios de la Policía Nacional y líderes indígenas, explotan yacimientos en el cerro Yapacana y Carida, generando devastación ambiental

Una ONG venezolana denunció que los presos políticos son sometidos a “golpes, restricción de alimentos y trato humillante”
Justicia, Encuentro y Perdón recibe testimonios de familiares sobre maltratos en una cárcel de Miranda mientras Foro Penal contabiliza 884 detenidos por motivos políticos bajo la dictadura de Maduro

El Foro Penal denunció que la dictadura de Maduro mantiene a 884 presos políticos en Venezuela: 85 son extranjeros
La organización no gubernamental detalló que entre los detenidos hay 767 hombres y 117 mujeres

Bombarderos B-52 de EEUU volvieron a volar frente a las costas venezolanas en medio del despliegue militar contra el narcotráfico
Las aeronaves circularon en paralelo a la península de Paraguaná mientras el Pentágono mantiene buques de guerra y cazas F-35 en la zona



