González Urrutia calificó la detención de una periodista y su esposo en Venezuela como “un golpe a la humanidad”

El líder opositor advirtió que ambos detenidos tienen un hijo de 5 años de edad, quien “se queda sin sus padres” mientras dure el proceso

Guardar
El líder opositor venezolano Edmundo
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia (Foto: EP)

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia condenó este viernes la detención de la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo y asistente de cámara, Gianni González, acusados de publicar una “noticia falsa” e instigar “al odio”, según denunció el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), lo que el ex embajador considera un “golpe a la humanidad”.

“Nakary Mena Ramos es una joven periodista que hace su trabajo: reportar lo que está sucediendo en el país. Fue detenida y acusada de ‘instigación al odio’. ¡Por favor! ¡La detienen quienes propagan el odio!”, escribió el opositor en la red social X.

Señaló que ambos trabajadores de la prensa tienen un hijo de 5 años de edad, quien “se queda sin sus padres” mientras dure el proceso, al tiempo que se silencia “una voz del periodismo”.

“Todo lo que hemos denunciado en instancias internacionales se ha profundizado. Las detenciones, los casos sin fundamento, las desapariciones forzadas. Nosotros también profundizaremos en la denuncia y presionaremos para más acciones hasta que haya justicia y libertad”, agregó González Urrutia.

La periodista Nakary Mena Ramos
La periodista Nakary Mena Ramos fue acusada de “instigación al odio”

Según el SNTP, el paradero de Mena Ramos y González se desconoció durante más de 48 horas desde la última comunicación con ambos, hasta la tarde de este jueves, cuando el sindicato confirmó en el Palacio de Justicia de Caracas su detención.

Medios locales señalan que la periodista había hecho un trabajo sobre un presunto aumento de robos.

Con estas dos detenciones, suman 15 los trabajadores de la prensa encarcelados en este momento en Venezuela, indicó el SNTP a la agencia de noticias EFE.

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo este jueves un llamado al Estado venezolano a “garantizar el respeto a los derechos fundamentales” de la periodista y a “abstenerse de tomar represalias por el ejercicio de su labor”.

Edmundo González Urrutia escucha a
Edmundo González Urrutia escucha a la líder opositora venezolana María Corina Machado en una videoconferencia en Madrid, España, el 10 de diciembre de 2024 (REUTERS/Juan Medina)

“Presos de guerra”

Por otro lado, la líder opositora María Corina Machado aseguró el jueves que en Venezuela las personas encarceladas por defender la democracia son “prácticamente presos de guerra”, en alusión a los más de 900 detenidos que, según ella, reciben ese trato.

“Hay héroes que están presos y que ni siquiera los podríamos llamar presos políticos sino que son prácticamente presos de guerra; así son tratados por esta tiranía”, dijo Machado en una entrevista en el programa La Tarde del canal NTN24.

Machado aseguró que “hay 903 personas en este momento que han sido secuestradas, separadas a la fuerza de sus casas y de sus familias simplemente por haber cumplido un deber histórico y ciudadano: defender la democracia en ejercicio del derecho a la soberanía popular en su país”.

Para la dirigente opositora, las acciones del régimen chavista lo dejan ante el mundo como un sistema “malvado” que no tiene vuelta atrás. “Tiene que haber justicia y reparación porque es la deuda que tenemos como sociedad con aquellos que han sido maltratados, perseguidos, que hoy diríamos es todo un país”, puntualizó.

(Con información de EFE)