
La líder opositora María Corina Machado acusó este jueves a un sector de la oposición venezolana de actuar como cómplice de la dictadura de Nicolás Maduro, al alinearse con una narrativa que, según dijo, busca legitimar y estabilizar al régimen chavista en medio de las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos.
En una entrevista transmitida por la cadena EVTV, Machado diferenció entre quienes exigen el cambio inmediato del poder y quienes, a su juicio, buscan prolongar el mandato ilegítimo de Maduro bajo el argumento de “preservar la estabilidad”.
“Aquí hay dos posiciones. Estamos los que queremos sacarlos lo antes posible; esa es nuestra tarea, es el mandato que recibimos el 28 de julio de 2024. Por otro lado, están aquellos que pareciera que lo que quieren es lavarle la cara a Nicolás Maduro”, afirmó la dirigente.

Las declaraciones se producen tras las recientes críticas del ex gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, hacia la decisión del gobierno de Estados Unidos de revocar la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en el país, y de imponer un arancel del 25 % a productos importados desde naciones que realicen transacciones con PDVSA.
Capriles advirtió sobre el impacto económico que estas medidas podrían tener para los venezolanos.
Machado rechazó estos cuestionamientos y señaló que se está intentando culpar a quienes denuncian al régimen por las consecuencias de sus propias acciones.
“Llegan a decir que Maduro no se robó la plata de Chevron, que los que enfrentamos a Maduro somos los culpables de su radicalización o su criminalidad. Incluso, pretenden lavarle la cara a esa marramucia que implica llevar a la gente a un ‘seudo cita electoral’ con el mismo Consejo Nacional Electoral que pretende robarse el resultado del 28 de julio”, expresó.

La ex diputada antichavista cuestionó el papel de esos sectores que, según dijo, buscan sembrar desánimo entre la población.
“Ese tipo de mensajes buscan desmoralizar a la gente, haciéndole creer que no estamos avanzando, que no hay nada que hacer”, indicó.
Respecto a las nuevas sanciones de Estados Unidos, Machado responsabilizó directamente al régimen de Maduro por su imposición. Recordó que la administración de Donald Trump justificó las medidas en una serie de denuncias, entre ellas el “debilitamiento sistemático de las instituciones democráticas”, la “consolidación ilegítima del poder”, la “mala gestión económica endémica”, la “corrupción pública”, la profundización de la crisis humanitaria y sanitaria, y la “desestabilización del hemisferio occidental” a través de la migración forzada de millones de venezolanos.

“¿Quién es el culpable de estas cosas? ¿Quién es el responsable directo de arruinar el país, de expulsar millones de venezolanos, de desestabilizar la región, de robarse todo y de desconocer el resultado electoral? Esto tiene nombre y apellido: Nicolás Maduro”, aseveró.
Machado insistió en que el levantamiento de sanciones solo será posible cuando Maduro sea despojado del poder. “Nadie quiere un país con sanciones, y eso será posible cuando se restituya el orden constitucional”, afirmó.
También desestimó las advertencias sobre un posible agravamiento de la situación económica por las recientes decisiones de Washington. Según la dirigente, la crisis ya es insostenible para la mayoría de los venezolanos.

“Aquellos que dicen que se va a echar a perder la economía, será que ellos están bien, pero aquí la situación de la gente es desesperada hoy. El fantasma del hambre, del 2017 - 2018, está ahí de nuevo”, denunció.
Machado concluyó sus declaraciones criticando a quienes, en medio de la emergencia social y económica, pretenden exonerar a Maduro de responsabilidad.
“Ahora quieren echarle la culpa a Trump. No tienen vergüenza”, sentenció.