
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), que lidera María Corina Machado, denunció este domingo la detención de su coordinadora en un municipio del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), Leomary Espina, cuando estaba regresando de un viaje desde Caracas.
“Leomary Espina, coordinadora de Organización de Vente Venezuela en el Municipio Caroní, estado Bolívar fue detenida arbitrariamente por funcionarios del régimen en una alcabala (puesto de policía) en Cúpira, cuando regresaba de la ciudad de Caracas”, señaló la formación en un mensaje publicado en X.
VV sostuvo que esta situación representa “un ataque más” a la dirigencia del estado Bolívar, “entidad en la que hay más de seis dirigentes siendo rehenes del régimen y el asedio ha sido constante”.
“Exigimos el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos en Venezuela”, apostilló.
A finales de enero, Vente Venezuela denunció el allanamiento de la vivienda del coordinador de la formación en el estado de Bolívar, Douglas Rodríguez, que terminó con la detención de su madre, Edith Gruber.

El partido político señaló, en X, que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) “cercaron las dos entradas a la urbanización Villa Alianza en Puerto Ordaz, estado Bolívar, para ingresar a la fuerza, sin orden judicial y tumbando la reja de la vivienda”.
Indicó que, durante el procedimiento, que calificó como “arbitrario”, fueron detenidas Edith Gruber, de 80 años de edad, así como a Gregoria Lugo, de 58 años, su cuidadora.
Rodríguez, de acuerdo al equipo de prensa de VV, se encuentra “escondido”, después de que en enero del año pasado funcionarios del Sebin lo intentaran detener tras participar en una manifestación en Bolívar.
El Comité de Derechos Humanos de VV computa al día de hoy 183 dirigentes políticos y activistas presos, muchos de ellos colaboradores o cercanos al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, de los cuales la gran mayoría fueron detenidos en el contexto de crisis poselectoral.
Más reclamos
El exalcalde de Caracas exiliado en España Antonio Ledezma ha exigido este sábado desde Madrid “la liberación de los presos políticos, civiles y militares” en Venezuela y ha instado a la comunidad internacional a sumarse a esta demanda.

Ledezma se ha sumado esta tarde a una vigilia celebrada en la madrileña plaza de Callao para reclamar la libertad de “todos los presos políticos en Venezuela” y, en particular, de Luis Tarbay, coordinador internacional del equipo de campaña del líder opositor Edmundo González Urrutia.
“Esperamos que las organizaciones internacionales como la ONU, la OEA, la Unión Europea y las ONGs consagradas a defender los derechos humanos a nivel mundial que se hagan sentir para detener el terrorismo de Estado que descaradamente aplica el dictador Maduro en nuestro país”, ha clamado Ledezma en un vídeo difundido por sus redes sociales.
En diciembre pasado Machado denunció la detención de Tarbay, al tiempo que pidió a los venezolanos dentro y fuera del país a “que levanten sus voces durísimo” para exigir la libertad del activista.
(Con información de EFE)