
“Solo quiero que el mundo sepa que mi hermano, el teniente de fragata de la Armada, Daesger Germán Hernández Alvarenga, no es ningún terrorista; tal vez el gobierno tenga miedo porque él es un militar retirado muy preparado”, le dice a Infobae Sol Madangelly Hernández Alvarenga, hermana del oficial detenido y quien se encontraba en la residencia cuando ocurrió el hecho. Relata que Daesger “está siendo implicado en la Operación Oro y está siendo acusado de terrorista. El lunes 27 de enero, varios hombres, tres vestidos de negro y con armas largas, otro vestido de civil, llegaron a la casa a eso de las 10:30 de la mañana, entraron sin orden de allanamiento, sin ningún tipo de documento que señalara a mi hermano como la persona que estaban buscando”.
Relata que en la casa también se encontraba un amigo de su hermano, el Teniente de Fragata de la Armada, Elías José Noriega Manrique, “quien había bajado a Caracas, ya que él vive en Los Teques, a buscar una bomba de agua. Dos horas después de que esa comisión llegó, se los llevaron”. “No presentaron ninguna orden ni de allanamiento ni de detención”, asegura la familia de Daesger Hernández, afirmando que los funcionarios no encontraron absolutamente nada incriminatorio.
“A Daesger se lo llevaron con Noriega y también se llevaron a mi hermano mayor. Yo pensé que mi hermano mayor se había ido con ellos para saber cuál fue la razón de la detención y para dónde los iban a llevar; a él también le hicieron preguntas, le revisaron su teléfono”. Sol Madangelly Hernández Alvarenga relata que su primer impulso fue denunciar a través de las redes, porque nadie quería darles información de qué había sucedido. “El funcionario que se lo llevó y que se identificó como ‘el teniente Táchira’, me dijo que ‘él va a estar en Dgcim Boleíta’. Le di las gracias”.

Por esa razón Madangelly se traslada a la sede principal de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). “Fui a la Dgcim Boleíta y ahí me dijeron que no estaba, luego fue mi tío y la respuesta fue la misma, que ahí no estaba”.
Desaparición forzada
La familia Hernández Alvarenga ha ido a diversas instancias y organismos públicos, pero en ninguna parte les han informado nada sobre Daesger, a pesar de haber recurrido ante el Ministerio Público y en la Defensoría del Pueblo. Daesger está en desaparición forzada ante el silencio institucional. “Siempre nos decían que esperáramos, que lo estaban leyendo y revisando” refleja la frustración después de más de una semana sin respuesta al Habeas Corpus presentado.

Destaca la sorpresa cuando ven la rueda de prensa de Diosdado Cabello señalándolo de terrorista, lo que a su hermana le causa mucho temor e indignación. “Le colocan el alias de ‘Ciclista’, que estaba conspirando contra el Gobierno”, dice en alusión al magistrado Maikel José Moreno Pérez.
Madangelly Hernández niega lo dicho por el ministro del Interior, Diosdado Cabello Rondón, de que en su casa hayan encontrado “explosivos y una cuerdita amarilla y cosas así”. Finaliza diciendo que quienes los conocen saben “que nosotros no somos unas personas malas. Nosotros tenemos valores, buenas costumbres y principios”, un llamado a la empatía.
Hace casi cinco años, el 28 de marzo 2020, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), adscrita al Destacamento 522 del Comando de Zona N° 52 del estado Anzoátegui, informó que, en el Punto de Control de Clarines, había detenido al TF Daesger Germán Hernández Alvarenga, por transportar “tres mil cartuchos calibre 7.62×39 mm, un arma de fuego y un cargador con cinco cartuchos 9mm”.

El componente militar dijo que el joven “viajaba desde Caracas hasta Carúpano, estado Sucre, por la carretera Troncal 9. Las municiones y el arma las llevaba ocultas en un carro modelo Chery X1, color gris plata, con placas AK954FA. Fue puesto a la orden de la Fiscalía Militar imputado por contrabando de material de guerra.
Diosdado lo acusa
Cuando el Ministro del Interior, Diosdado Cabello Rondón, dio una rueda de prensa, el jueves 13 de febrero, presentó entre un plan de conspiración a Daesger Hernández, destacando que fue capturado en la Avenida Victoria, cuando Madangelly Hernández fue testigo y estaba en la casa, cuando los funcionarios de la DGCIM se lo llevaron. Además, agrega que “fue captado por Cristihian Hernández Castillo alias Teddy para participar en la Operación Oro, le entregó tres armas de fuego tipo pistola, detonadores eléctricos para explosivos y un cordón detonante”.
“Al ciudadano Henry Castillo Molero alias Tío, para ser utilizado en la Operación Oro, en su vivienda en la urbanización Las Acacias en Caracas; se le incautó un cordón detonante color amarillo y 10 detonadores para explosivos”. Castillo Molero fue detenido según su familia denunció ante la ONG Provea, quien destacó que la detención de Castillo respondería a ser el tío del teniente Cristian Hernández alias Teddy.

Además, están detenidos según Cabello: “Wilfredo José Díaz Montoya alias Espartano, Henry Alberto Castillo Moreno alias Tío, Jilbert Joannis Araña Jerez, Génesis Grisbely Rodríguez Araña, Juan Carlos Lago Ochoa alias Fénix, José Félix Carrizales Sayago, Daniela Alexandra Araña Gutiérrez, la funcionaria del SAINE Keanny Guevara, Jesús David Rojas, Elías José Noriega Manrique, Jhofre Ibrahim Vargas Novoa alias El Comando, Randol Lester Rivas de Pablo y Johanny David López Pernía”.
Cabello relató que el primer plan conspirativo contemplaba tres pasos: explotar el Fuerte Conopoima en San Juan de los Morros, estado Guárico, luego ir al Fuerte Tavacare en Barinas para colocar una carga de C4 en un helicóptero para posteriormente explotarlo en pleno vuelo. El objetivo final era secuestrar al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno.
Lo que no explica el titular del Interior es que lo colocado en el Fuerte Conopoima fue un pequeño explosivo, que no tenía posibilidad alguna de destruir el sistema misilístico de la Fuerza Armada.
Tampoco detalla Cabello que el magistrado Maikel Moreno tiene una de las más grandes custodias entre los funcionarios del país, con una caravana de no menos de cinco vehículos y hombres fuertemente armados.
Lo que tampoco explica es cómo se llevarían a Moreno en un helicóptero cuando Venezuela tiene un sistema de protección aérea con equipos que en enero exhibió en sus redes sociales el comandante Estratégico Operacional (Ceofanb), GJ Domingo Antonio Hernández Lárez.
Cabello presentó videos de varios de los detenidos, entre esas las del sargento primero Wilfredo José Díaz Montoya alias Espartano, quien dice que fue contratado por “el 1TT Rodríguez Araña, el capitán Hidalgo alias El Pastor, el TTE Hernández, alias Fénix, para secuestrar a Maikel Moreno” y que por eso le pagarían 300 mil dólares.