Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo

Guardar
Exigen la liberación del activista
Exigen la liberación del activista y periodista venezolano, Carlos Julio Rojas, a 10 meses de ser detenido por el régimen de Venezuela (EFE/ Rayner Peña R)

Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) y partidos políticos opositores han exigido la liberación “inmediata” del activista y periodista Carlos Julio Rojas, quien este sábado cumple 10 meses detenido por el régimen de Nicolás Maduro.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por la líder opositora María Corina Machado, expresó que Rojas, cuya “lucha quiso ser silenciada”, fue arrestado sin justificación y se le ha impedido acceder a un proceso legal justo. En un comunicado, la organización no gubernamental subrayó que la detención del comunicador es un acto de persecución política llevada a cabo por la dictadura.

Por su parte, el partido La Causa R, al igual que el comité de VV, denunció que Carlos Julio Rojas ha sido “privado de sus derechos a un proceso justo”.

La formación política insistió en que el periodista lleva ya 10 meses recluido en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en Caracas, sin haber sido condenado ni haber recibido el trato correspondiente a un acusado inocente. En consecuencia, demandaron también la “liberación inmediata” de Rojas y de todos los presos políticos.

@VenteDDHH
@VenteDDHH

Diversas ONG también se han sumado al clamor por la libertad de Rojas. Entre ellas, la organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), que alertó sobre el deterioro de su salud durante su encarcelamiento en El Helicoide.

Según JEP, “hasta el momento, no se le ha permitido contar con defensa privada ni con abogados de confianza”. En este contexto, la ONG expresó su preocupación por las condiciones de reclusión de Rojas, además de reiterar su solicitud de liberación para todos los presos políticos en Venezuela.

Carlos Julio Rojas, quien fue arrestado el 15 de abril de 2024, enfrenta acusaciones de los presuntos delitos de asociación, terrorismo, conspiración, instigación para delinquir y magnicidio en grado de tentativa.

Según el Fiscal General del régimen de Venezuela, Tarek William Saab, el activista estaría vinculado a un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro durante el acto de inscripción de su candidatura en marzo de 2024, de cara a las elecciones presidenciales de julio de ese año, que fueron cuestionadas por la oposición como un “fraude”.

Hasta el 10 de febrero de 2025, la ONG Foro Penal reportaba un total de 1.194 presos políticos, la mayoría de los cuales fueron arrestados tras los comicios de julio, los cuales fueron fuertemente criticados por las principales fuerzas opositoras del país.

(Con información de EFE)