Un agente de la Policía venezolana detenido por Contrainteligencia Militar lleva 28 días en desaparición forzada

John Carlos Vílchez Flórez fue arrestado cuando se encontraba en lugar de trabajo en Zulia y desde entonces no hay más que rumores sobre su estado y paradero

Guardar
Recibiendo el certificado como agente
Recibiendo el certificado como agente está John Vílchez, en compañía del comisario Lobo

John Carlos Vílchez Flórez, funcionario activo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscrito al DCSE, en San Francisco, estado Zulia, tiene casi un mes en desaparición forzada. Funcionarios de Contrainteligencia Militar se lo llevaron de su sitio de trabajo en el Zulia; informaciones no oficiales revelan que lo trasladaron a la sede de la Dgcim en Caracas, en un expediente por terrorismo, en el marco de una investigación cuando él fungía como jefe de la DGCIM en Falcón.

Familia del Vílchez, en conversación con Infobae, relata que el día de la detención, al funcionario policial le dieron dos tiros, según la versión de otros policías en el lugar.

La información que han obtenido es que “a la 1:30 de la tarde, del 15 de enero de 2025, funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), al mando del Inspector Manuel Suárez, se llevaron a John Carlos de su sitio de trabajo en la PNB, con el argumento de hacerle una entrevista en la sede de la Región de Contrainteligencia Militar Nº 1 Occidental”.

“La orden provino del coronel Arnoldo Enrique Rosas Cadenas, comandante de la RCIM Occidental. Lo llevaron a la Base 11 de la Dgcim Zulia, ubicada en la avenida La Limpia, parroquia Raúl Leoni, Maracaibo, capital del Zulia”.

Son numerosas las denuncias por
Son numerosas las denuncias por desapariciones forzadas por parte de funcionarios de la DGCIM

Un abogado nombrado por la familia “introdujo un Habeas Corpus, su esposa hizo la denuncia ante el Ministerio Público, pero ahora dicen que la denuncia sobre la desaparición forzada del funcionario policial, de 37 años, no aparece”.

Como se ha hecho costumbre en Venezuela, impera el silencio de las instituciones a quienes recurren los familiares de las víctimas. “John Carlos fue aislado e incomunicado. No tenemos información de por qué su detención, solo nos dijeron que hubo un altercado interno por hacer valer sus derechos”.

Destaca que, si bien John Vílchez es oficial de la PNB, “también tiene amplio conocimiento de la legislación, ya que es abogado, y reclamando respeto a sus derechos, hubo un altercado y el Primer Inspector (DGCIM) Nelson Rodolfo Suárez le propinó dos disparos”.

John Vìlchez es funcionario activo
John Vìlchez es funcionario activo de la PNB de San Francisco, Zulia

Lo único que lograron saber es que “fue trasladado hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, en horas de la madrugada del 16 de enero, donde le dieron los primeros auxilios y luego se lo llevaron en horas de esa misma madrugada”.

“Actualmente, desconocemos el estado de salud y el paradero de Jonh Vílchez. Pese a distintos esfuerzos con denuncias interpuestas en el Ministerio Público y un amparo constitucional, la familia continuamos sin noticias de él”.

Exigimos fe de vida, que además se nos informe de qué cargos se le acusan y pueda tener una legítima defensa. Se están violando sus derechos, funcionarios despiadados, sin control alguno, juegan con la vida de otros, no podemos seguir callados”.

El 18 de enero el
El 18 de enero el Ministerio Público recibe la denuncia de la desaparición de Vílchez, pero la hora dicen que no aparece

La investigación

La familia no sabe de qué acusan a Vílchez Flórez, más allá de que él llamó a su esposa antes de que lo sacaran del comando y luego volvió a comunicarse diciendo que lo habían trasladado a la base de la DGCIM. Desde ese momento del 15 de enero ya no hubo más comunicación ni información sobre él.

Hay que destacar que John Carlos Vílchez Flórez fue funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) durante 17 años. “Él era inspector jefe cuando lleva a cabo una investigación de narcotráfico, donde aparece involucrado un mayor. Lo destituyeron a él por esa investigación en marzo de 2024; permaneció cuatro meses en ese cargo de jefe en la Dgcim Falcón, desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2024”.

Posteriormente, Vílchez presentó sus documentos en la Policía Nacional y logra entrar, el 10 de enero de 2025, como funcionario activo en la División Contra Secuestro y Extorsión de la PNB en San Francisco, estado Zulia; diez días después la Dgcim lo detiene.

Hace semanas el jefe de la Dirección de Asuntos Especiales (DAE) de la DGCIM, coronel (GNB) Alexander Enrique Granko Arteaga, se presentó con una comisión para llevarse detenidos a una treintena de personas, incluyendo a toda la cúpula de la DGCIM Falcón y empleados del Centro Refinador Paraguaná (CRP).

Las detenciones corresponden a una supuesta investigación por tráfico de combustible, con asociación de funcionarios de la DGCIM y trabajadores de la industria petrolera. Se desconoce si la detención de Vílchez tenga que ver con haber sido anteriormente jefe de la base Dgcim en Falcón.

Guardar