![Fotografía de una calle pintada](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZRBUUCAC5CLPKFZPQZCSRBRFE.jpg?auth=4566fcc39771a2c62605f5df435f8e7e0df073361272ea109724888d45660956&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, recordaron este miércoles a los manifestantes fallecidos desde el año 2014 durante protestas antigubernamentales contra Nicolás Maduro.
A través de X, integrantes del Movimiento Estudiantil Venezolano y alumnos de la UCV compartieron fotos y videos en los que se ve a jóvenes pintando, en las calles de acceso a la universidad estatal, los nombres de los fallecidos.
“Más de 300 jóvenes perdieron la vida luchando por un país en libertad. ¡Su lucha nunca será olvidada!”, afirmó el movimiento estudiantil sobre la acción de esta jornada, que tiene como marco el Día de la Juventud, que se conmemora hoy en el país.
El movimiento afirmó que hay que defender la “verdad” por “los que ya no están”, en referencia a la reclamada victoria del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales de julio del año pasado frente a Maduro, a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó mandatario reelecto.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado destacó el homenaje que los estudiantes de la UCV rindieron “a la entrega y al heroísmo de aquellos compañeros que cayeron en esta lucha”.
![Imagen de archivo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOF4TCSQLFFQXOIST6MEI5FQHM.jpg?auth=d4e7834b8ee075f8694103d27351436616cb32ded4f4ab94c6964b0e9faaa14f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Siempre los recordaremos y honraremos (...). Este país decidió y no nos vamos a detener hasta lograr la libertad. Y después de desalojar la tiranía, vamos a dejar el resto para construir un país con oportunidades infinitas para cada uno de ustedes”, expresó Machado a través de X.
Desde 2013, cuando Maduro llegó al poder, Venezuela ha vivido varias oleadas de protestas antigubernamentales -tildadas como “guarimbas” (manifestaciones violentas) por el Ejecutivo-, algunas de las cuales dejaron decenas de muertos, especialmente en los años 2014, 2017 y 2019.
También se desataron protestas después de las presidenciales de julio de 2024, que dejaron, según la Fiscalía, 28 muertes -entre ellas la de dos militares-, ninguna atribuible al Estado, en palabras del fiscal general, Tarek William Saab, pero que la oposición considera son responsabilidad de los cuerpos de seguridad.
Aunque familiares y ONG aseguran que no ha habido justicia, Saab, en el cargo desde 2017, insiste en que el Estado no ha dejado de investigar los asesinatos perpetrados en las protestas y que los responsables identificados cumplen condena.
La ONG Provea aseguró este miércoles que el Estado venezolano tiene la “deuda” de investigar la cadena de mando en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2014, entre ellas, la del joven estudiante Bassil Da Costa.
“Hoy, 12 de febrero, se cumplen 11 años del asesinato de Bassil Da Costa, quien murió de un disparo en la cabeza por funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), durante una protesta en Caracas”, afirmó Provea en una publicación en X.
En ese contexto, la ONG señaló que Da Costa tenía 23 años y era estudiante universitario cuando “fue asesinado”.
“El Estado venezolano tiene una deuda con la investigación a la cadena de mando de estos crímenes”, apostilló el comunicado de Provea.
Así mismo, el organismo indicó que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investiga a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos, al menos, desde el 12 de febrero de 2014.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 13 de febrero
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQ553NCRRBEINC2TXOS3RETQHQ.jpg?auth=c7da3cc0c6ce1253c53d3c4ef44738625857003d9b668a9245904dd931712d9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo está el bebé que fue abandonado por su papá en Tultitlán: este es su estado de salud
El menor fue trasladado en una bolsa de plástico y dejado en calles del municipio por su padre
![Cómo está el bebé que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND2OPPYKYBESXOTZ22BO4ENECQ.jpg?auth=71b95549daf430d414da9a6532189f063f5b4316dd4df36703376f6107fca003&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo en México: temblor magnitud 4.2 con epicentro en Cd Hidalgo
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
![Sismo en México: temblor magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2P2IEU665DZ7GKVJCMXDLAQJ4.jpg?auth=fc207d96ca1e76731c0f6009061dac8f9523ec2f980e6564f2219dd5af01ee5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú: Lima e Ica son las primeras regiones afectadas ante intensas lluvias este miércoles 12 de febrero
Desde diversos puntos del país informan que las condiciones meteorológicas empeoran con el pasar de las horas. Se espera una pronta reacción por parte del gobierno central
![Huaicos en Perú: Lima e](https://www.infobae.com/resizer/v2/NG3FMZ222FAKDJI37CXXJUMGII.png?auth=7178928117b933807a7c632a55536700c5e6f527edc58d6516eb6b446ea719f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo Ministro de Trabajo se defiende de señalamientos por corrupción: “16 años después están forzando una acusación”
Antonio Sanguino señaló que no ha sido notificado de una imputación en su contra por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio cuando fue concejal en Bogotá
![Nuevo Ministro de Trabajo se](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3IVLRRHUJDOLEJF7UE256KM7I.jpeg?auth=6fe0fb903fbee4e76e9f33f3f714a15014544e568e015f0eb5d27e2da87bd59a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)