El fiscal de la dictadura de Maduro propuso “cooperar” con Washington para extraditar a los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio

Tarek William Saab los acusó de utilizar la “parapolítica” para “enriquecerse de manera impune” con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Guardar
El fiscal general de Venezuela,
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

El fiscal general del régimen de Venezuela, Tarek William Saab, propuso este miércoles una “cooperación” con Washington para extraditar a los opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio, ambos exiliados, a quienes acusó de utilizar la “parapolítica” para “enriquecerse de manera impune” con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés).

“Nosotros solicitamos a las autoridades estadounidenses, en base a la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos, en territorio estadounidense, han adelantado”, pidió Saab en una rueda de prensa transmitida por el canal nacional Globovisión.

Afirmó que, aparte de Guaidó y Vecchio, Estados Unidos “está señalando a otros personeros” que han “robado” fondos de la Usaid.

Fotografía de archivo del dirigente
Fotografía de archivo del dirigente opositor venezolano Juan Guaidó (EFE/Lenin Nolly)

Guaidó se autoproclamó presidente interino en 2019, logrando el reconocimiento de más de 50 países después de la posesión de Nicolás Maduro para su segundo mandato tras unos comicios celebrados en 2018 y que tachó de “fraudulentos”. Vecchio, por su parte, se convirtió en representante diplomático de Guaidó en Washington.

Por otra parte, Saab habló de “numerosas” ONG “pagadas por la Usaid” que -advirtió- han “utilizado de manera infame el tema de los derechos humanos para ellos también recibir decenas de millones de dólares”.

“Se aprovechan de temas como la supuesta ayuda humanitaria, los derechos humanos, la ayuda a los migrantes para robarse miles de millones de dólares”, sostuvo Saab, sin abundar en mayores detalles.

Carlos Vecchio (EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo)
Carlos Vecchio (EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo)

El lunes, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que ha sido designado como director interino de la Usaid, mientras crecen los rumores de que el presidente de EEUU, Donald Trump, podría cerrar esa dependencia.

Rubio, que hizo el anuncio durante un viaje oficial a El Salvador, denunció que la Usaid padece un problema endémico de negarse a alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense, y dijo que sus trabajadores se están “insubordinando”.

Entretanto, el ministro de Interior y Justicia de la dictadura de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que la Usaid “pagó” unas elecciones primarias de la oposición, sin especificar cuáles.

(Con información de EFE)

Guardar