El Partido Comunista de Venezuela pidió una amnistía general para los detenidos tras las presidenciales del 28 de julio

El PCV afirmó que la iniciativa es impulsada por diversas agrupaciones políticas, entre ellas la plataforma Frente Democrático Popular

Guardar
Familiares de personas que fueron
Familiares de personas que fueron detenidas por el gobierno durante las protestas en contra de los resultados electorales, y familiares de otros presos políticos, exigen la liberación de sus seres queridos fuera de la oficina de la Fiscalía General, el lunes 9 de diciembre de 2024, en Caracas (AP Foto/Ariana Cubillos)

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió amnistía general para los detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en el contexto de la crisis desatada luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara la fraudulenta reelección de Nicolás Maduro, según una nota de prensa difundida este martes por la formación.

“El Gobierno continúa en su política de represión contra todo aquel que expresa opiniones contrarias a él, violando los derechos fundamentales, metiendo presos y hostigando a dirigentes sociales y políticos”, afirmó Oswaldo Ramos, miembro de la formación, intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia.

El PCV afirmó que la iniciativa de amnistía general es impulsada por “diversas organizaciones, personalidades y agrupaciones políticas”, entre ellas la plataforma Frente Democrático Popular (FDP), de la que forma parte el PCV.

Según cifras oficiales, tras las elecciones fueron detenidas más de 2.400 personas —a quienes la Fiscalía acusa de “terroristas”—, la mayoría durante las protestas en rechazo a la reelección que el CNE otorgó a Maduro, quien juró como presidente ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el pasado 10 de enero, para el período 2025-2031.

La ONG Foro Penal computa en Venezuela 1.687 personas arrestadas por motivos políticos.

Recientemente, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, reportó que un total de 1.515 personas han sido excarceladas con medidas cautelares, mientras afirma, al igual que Maduro, que en el país no hay personas arrestadas por motivos políticos, sino que cometieron diversos delitos.

Nicolás Maduro habla con militares
Nicolás Maduro habla con militares de alto rango durante una ceremonia militar en la jornada de su toma de posesión para un tercer mandato en el cargo, en Caracas, Venezuela, el 10 de enero de 2025 (AP Foto/Ariana Cubillos)

Rechazo a la investidura

El pasado jueves, catorce países de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo EEUU, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro por “carecer de legitimidad democrática” y aludiendo la falta de “pruebas verificables de integridad electoral”.

“Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela”, las delegaciones instaron a la comunidad internacional a “seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos”, políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional” en Venezuela.

El documento fue emitido por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado: familiares denuncian manipulación y desvío intencional del caso en la JEP

En una carta dirigida al tribunal de paz, la familia del líder político asesinado en 1995 acusó a las Farc de seguir mintiendo al país y advierten que el proceso ha sido dilatado sin avances concretos

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado:

Shakira celebrará su cumpleaños número 48 con su regreso a los Grammy 2025 y el inicio de su esperada gira mundial

La última vez que la cantante colombiana se presentó en los Grammy fue en 2007, cuando interpretó su icónico tema ‘Hips Don’t Lie’ junto al músico Jean Threw, por lo que promete ser un regreso muy esperado por sus millones de fanáticos alrededor del mundo

Shakira celebrará su cumpleaños número

Reniec lanza campaña “Nacer con identidad” y tramitará DNI a recién nacidos desde los hospitales

La iniciativa, que se desarrollará entre febrero y junio de 2025, involucra la presencia de equipos itinerantes del Reniec en 79 hospitales y clínicas de 16 regiones, donde no existe una Oficina Registral Auxiliar

Reniec lanza campaña “Nacer con

Jóvenes aseguran haber visto la ‘procesión de gatos’ en ciudades del Perú: “Eran 9 parados en dos patas y cargaban a otro”

Numerosos testigos han reportado que los gatos actuaban de forma organizada, emitiendo sonidos que se asemejaban a palabras humanas antes de desaparecer. Además, otros usuarios en redes sociales han corroborado esta experiencia, afirmando haber vivido situaciones similares

Jóvenes aseguran haber visto la

Polémica por trato de ‘influencer’ a desplazados del Catatumbo que recibían ayudas humanitarias: “Si no le sirve el hotel, váyase”

La situación, que desató un fuerte rechazo en redes sociales, llevó al influenciador a defender sus acciones y a renunciar a su supuesto cargo en la atención a los afectados por la violencia

Polémica por trato de ‘influencer’
MÁS NOTICIAS