
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) del régimen de Venezuela anunció este lunes la excarcelación de 146 personas detenidas luego de las elecciones del 28 de julio, con lo que suben a 1.515 las medidas concedidas después de un proceso de revisión de los casos vinculados a los sucesos posteriores a la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.
En un comunicado, el organismo indicó que las 146 revisiones fueron solicitadas y acordadas el pasado 3 de enero, “en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución” de Venezuela.
El domingo, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó en X de la excarcelación de 110 considerados presos políticos, de los cuales “al menos 95″ salieron de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (norte), mientras 15 reos se encontraban en Tocuyito, en Carabobo (norte).
La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los arrestados por motivos de conciencia, cifra en 1.794 los presos políticos en el país.

Según datos oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas tras las elecciones, una cifra mayor a la registrada por el Foro Penal, ya que la ONG excluye a quienes considera han cometido algún delito, así como a los detenidos no reportados por familiares y a aquellos que no tienen autorización de incluir.
Este lunes, el ministro de Interior del régimen de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, han sido detenidos más de 120 ciudadanos extranjeros de distintas nacionalidades, por su presunta vinculación con “planes terroristas”.
Según dijo el dos del chavismo, los arrestados han proporcionado información clave sobre los supuestos planes de desestabilización y el origen de su financiamiento.
Cabello denunció que el financiamiento de estos presuntos actos proviene de organizaciones vinculadas al “narcotráfico y el narcoparamilitarismo colombiano”, señalando directamente al ex presidente colombiano Álvaro Uribe y al ex mandatario Iván Duque como responsables de apoyar estas actividades. Además, acusó a la opositora venezolana María Corina Machado de recibir recursos de estas fuentes ilícitas para, según sus palabras, llevar al país “al caos”.

El jefe de Interior venezolano detalló que los más de 120 extranjeros detenidos en el país son de Colombia, EEUU, Perú, España, Italia, Uruguay, Ucrania, Suiza, República Checa, Líbano, Albania, Países Bajos, Israel, Alemania, Argentina, Guyana y Yemen.
El funcionario también reiteró su amenaza de detener al presidente electo, Edmundo González Urrutia, si pisa suelo venezolano durante los próximos días.
Estas afirmaciones se enmarcan en un contexto de máxima tensión política en Venezuela, cuando faltan pocos días para la toma de posesión presidencial prevista para el próximo 10 de enero. Nicolás Maduro pretende asumir un nuevo mandato de seis años, tras unas elecciones celebradas el pasado 28 de julio, cuyo resultado fue calificado como fraudulento por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Una encuesta reveló que la crisis venezolana es una de las principales preocupaciones de América Latina
Un sondeo de AtlasIntel muestra que la situación en el país caribeño genera inquietud en la población del continente, destacando el impacto migratorio, la percepción de dictadura y el escepticismo sobre la legitimidad de las elecciones presidenciales
El Colegio de Periodistas de Venezuela acusó al régimen de Maduro de ser cómplice de la desaparición de un reportero
Los representantes del gremio de los comunicadores demandan información urgente sobre el paradero de Joan Camargo, quien fue interceptado por desconocidos el jueves
Estados Unidos se prepara para bombardear instalaciones militares en Venezuela vinculadas con el narco
La narcodictadura de Maduro está cada vez más acorralada. Los ataques a predios ligados al Cartel de los Soles podrían ocurrir en los próximos días
Nicolás Maduro encargó a Alex Saab el “pronto” lanzamiento del primer minisatélite de Venezuela
El dictador de Venezuela puso al frente del objetivo al empresario colombiano que estuvo preso en Estados Unidos, acusado de conspiración para lavar dinero



