La gira internacional de Edmundo González Urrutia tuvo este sábado dos importantes escalas, en dos países aliados de la oposición venezolana, que busca hacer valer la voluntad del pueblo en las elecciones del 28 de julio y asumir la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero.
Tras su encuentro por la mañana con el mandatario argentino Javier Milei y su gabinete en Buenos Aires, el Presidente electo continuó su viaje hacia Uruguay donde, en Montevideo, lo esperaban Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini para una reunión.
Pasadas las 17:00 hora local, González Urrutia llegó a la residencia de Suárez y Reyes. Allí, aprovechó para entregar al Presidente Lacalle Pou un cuadro con una acta de los comicios venezolanos, una de las tantas papeletas que la oposición logró recuperar y que ratifican su triunfo, pese al fraude del chavismo que proclamó ganador a Nicolás Maduro.
“Estamos con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, a quien le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos el 28J: las actas que testifican el triunfo del cambio”, escribió el mandatario electo en sus redes sociales.
A continuación, se dio inicio a la reunión bilateral y, a su término, González Urrutia salió a las calles cercanas a saludar a una multitud de sus connacionales que, al grito de “Presidente” y demás ovaciones, banderas y carteles, lo esperaban.
“Compatriotas venezolanos en Uruguay, aquí tenemos una tarde que rebosa la alegría. Quiero dejarles un mensaje de esperanza, un mensaje de fe, en que vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela”, comenzó diciéndole a la comunidad venezolana allí reunida, a la que sumó su agradecimiento por “este respaldo y su presencia aquí en este momento, que aumenta el entusiasmo y hace vivir momentos de mucha alegría“.
Sobre el próximo 10 de enero, González Urrutia ratificó nuevamente su decisión de volver a Venezuela y asumir como presidente.
“El gobierno (de Nicolás Maduro) podrá cerrar el espacio aéreo, podrá cerrar las autopistas, podrá cerrar los accesos a Caracas, pero no van a impedir el resonante triunfo que ya obtuvimos. Esa victoria es hacer respetar la voluntad de más de 7 millones de venezolanos desplazados por el régimen, y la culminación de ello será la toma de posesión el próximo viernes 10″, aseguró.
![Ante la multitud, González Urrutia](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGY4MV6LCJDA3JIXCS6QMYQFEI.jpg?auth=11b8791593e689fe4d25577d36c453438f8e1f990a4f4c214f7f8ebcdd290a7c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela y la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares”, prometió entre gritos de aliento y aplausos.
Por último, antes de entonar el himno nacional, destacó el rol activo de Lacalle Pou durante estos últimos meses, que dieron cuenta de su fuerte compromiso con la lucha del pueblo venezolano.
“Quiero agradecer al buen amigo el presidente Lacalle, por haber sido solidario con la causa venezolana, no desde hoy, sino desde hace mucho tiempo atrás. Él se ha jugado con declaraciones muy importantes que han sido clave para el desarrollo político de la campaña electoral”, cerró.
Desde la Cancillería uruguaya, por su parte, ratificaron tras el encuentro a González Urrutia como el legítimo presidente electo de Venezuela y llamaron una vez más al régimen chavista a iniciar un proceso pacífico de traspaso de mando.
![La comunidad venezolana recibió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLSTGMVIIZRY7RNWHTZYNCNOA4.jpg?auth=88de1ece43d4219531bb71eae386a4eb03d20c4e2e5f0cf9fa5f302e2b92043b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Cada vez es más claro que (González Urrutia) ganó las elecciones del 28 de julio. Se han podido recuperar más del 85% de las actas, nadie lo ha podido desmentir. No hay dudas que es el presidente electo de Venezuela”, aseguró el canciller Omar Paganini, quien lamentó que “la dictadura ha decidido perpetuarse y aparentemente se quiere juramentar” el próximo 10 de enero.
Montevideo sigue firme en su pedido al régimen para que “acepte un camino de transición hacia la democracia” ya que, al estar frente a “una dictadura (...) la toma del juramento de Maduro no tiene ningún valor“, agregó el diplomático.
A la par, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay valoró la “la hidalguía y valentía de María Corina Machado durante todo este proceso” y responsabilizó “al régimen de Maduro sobre su seguridad y la de su entorno”.
![Uruguay también valoró el rol](https://www.infobae.com/resizer/v2/3455OZ35DFJQJHUKV3LCFQH3MA.jpg?auth=6ecffeb9e50c5f7c33a033a96d2311102cf39651ff93b39d5fb0f878bbc8ea38&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La líder opositora, en tanto, acompañó a la distancia la visita de su compañero a Uruguay y, en sus redes sociales, aprovechó para saludar al pueblo uruguayo y a los venezolanos allí.
“Gracias Uruguay, gracias queridísimo presidente Luis Lacalle Pou por tanto apoyo y cariño a Venezuela. Hoy es un día inolvidable y la historia lo registrará como un indeleble lazo entre dos naciones que aman la libertad. Fuerza queridos venezolanos que están afuera, pronto regresarán a casa!”, escribió en redes sociales.
Últimas Noticias
La policía sueca trata de determinar el motivo del atacante que mató a 10 personas en una escuela para adultos
Mientras otras cinco personas se recuperan de sus heridas tras ser intervenidas en un hospital de Orebro, el país no sale de su estupor ante la masacre
![La policía sueca trata de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3U2HAEFN6BDO2SY3YMYAITPHJY.jpg?auth=4758e9b678ea56ee97dfeaa989c060ba632546527d150592f86922bb3779eada&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El metal mexicano se enfrenta: Wacken Metal Battle 2025 llega a Tijuana y CDMX en su 12ª edición
Los ganadores de la batalla de bandas “Wacken Metal Battle México” tendrán la oportunidad de representar al país en el famoso festival alemán
![El metal mexicano se enfrenta:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DGQ7DKPSZDGTCTBVHUTFJXLUA.jpg?auth=18c354884ee1c1a52b2e12b0071fdb8bb1548545991264bee3d35994617e1919&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano nublado: SENAMHI pronostica lloviznas y sensación de calor elevada para Lima este 6 de febrero
La capital peruana vivirá un día con predominio de nubosidad y lluvias ligeras en momentos puntuales, según el pronóstico de la institución
![Verano nublado: SENAMHI pronostica lloviznas](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJZ77LTWO5C2BD6H5UMZ7UQA2M.jpeg?auth=4896865ce8d8e055f6d89b78d9086d33c1d480b2b203f94a23c6fda5b013d81b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Narges Mohammadi, la premio Nobel perseguida por el régimen iraní: “Estoy dispuesta a pagar un precio aún más alto por la libertad”
Salió de prisión con un permiso de 21 días tras la extirpación de un tumor de una pierna en noviembre de 2024, pero no ha regresado a la cárcel
![Narges Mohammadi, la premio Nobel](https://www.infobae.com/resizer/v2/RO3DYRDMSNF3PGTTXF4T2GC6YM.jpg?auth=77b8d6f520a33cf75ab42b2eea2848bc0ee61896f841a4a3c32d032b564ce9c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bahía de Banderas: el pronóstico del tiempo para este 6 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Bahía de Banderas: el pronóstico](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYTNKKL4BJH7FKTFJNMQERJJR4.jpg?auth=5aa0a0484f3284a4581f86549cf04b7114dc820d11c19c2bc63bdb725fcf7b84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)