El opositor Juan Pablo Guanipa consideró este martes como un “precedente terrorífico” de los “autoritarismos del mundo” lo documentado por la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, que afirmó que el régimen intensificó sus esfuerzos para “aplastar toda oposición pacífica”, sumiendo al país en una de “las crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente”.
A través de X, Guanipa recordó que la Misión recibió denuncias de “tortura”, “tratos crueles”, “inhumanos o degradantes”, entre ellas, según detalla el informe, “golpes con planchas de madera” o “con bates envueltos en espuma”, “descargas eléctricas”, “asfixia con bolsas de plástico”, “inmersión en agua fría y privación de sueño a través de iluminación” a “personas opositoras” o “percibidas como tales”.
“El nuevo informe de la Misión de la ONU relata una lista lamentablemente larga de vejaciones y violaciones a los derechos de los venezolanos. El mundo democrático debe seguir poniendo su atención en Venezuela”, manifestó Guanipa.

Por su parte, también en X, la opositora Delsa Solórzano resaltó que el informe reitera que en Venezuela “se cometen crímenes de lesa humanidad” y “añade la descripción de hechos cometidos por funcionarios del Estado que configuran el crimen de persecución”.
Según el escrito, las fuerzas de seguridad del Estado “estuvieron involucradas en la comisión de violaciones y delitos”, mientras que el “órgano rector del poder Judicial” y “los actores judiciales” operaron con “falta de independencia y sometidos a las injerencias del Ejecutivo”.

La Misión confirmó la intensificación de abusos con el fin de silenciar cualquier crítica y duda de que Maduro fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, como anunció el ente electoral, luego de la mayor coalición opositora denunciara como “fraudulenta” esta victoria y manifestara que el vencedor de esta contienda es su abanderado, Edmundo González Urrutia.
El antichavismo sustenta esta afirmación con el “83,5 % de las actas electorales” que dice haber recabado mediante testigos y miembros de mesa el día de los comicios, y posteriormente publicó en una página web.

“Estamos presenciando una intensificación del aparato represivo del Estado en respuesta a lo que percibe como críticas, oposición o disidencia”, señaló Marta Valiñas, presidenta de esta Misión que fue establecida en 2019 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que tiene el mandato de investigar las violaciones graves de derechos humanos como desapariciones forzosas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles cometidos desde 2014 en el país latinoamericano.

“Aunque esto es una continuación de patrones previos que la misión ya ha caracterizado como crímenes de lesa humanidad, la represión reciente, debido a su intensidad y carácter sistemático, representa un ataque muy grave a los derechos fundamentales del pueblo venezolano, cometido a pesar de múltiples llamados dentro y fuera del país para respetar los derechos humanos”, destacó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Un capitán venezolano en el exilio llamó a que los militares abandonen los cuarteles y capturen a Nicolás Maduro
Wismerck Enrique Martínez Medina realizó un enérgico pedido a los “militares dignos” del país

Hegseth afirmó que EEUU mantiene una estrategia de planificación flexible en sus operaciones en el Caribe: “Nada está descartado”
Según secretario de Guerra, el objetivo de la política estadounidense es dejar claro que el hemisferio occidental “no estará controlado por el narcoterrorismo, los cárteles o regímenes ilegítimos”
El régimen de Venezuela amenazó a María Corina Machado y aseguró que si abandona el país será considerada “prófuga”
La reacción del régimen chavista se produce luego de que la Premio Nobel y líder opositora venezolana anunciara su intención de viajar a Noruega para recibir el galardón el 10 de diciembre en Oslo

Reportan el sobrevuelo de al menos cinco aviones militares de Estados Unidos cerca de las costas de Venezuela
Entre las aeronaves identificadas se encuentra un Boeing RC-135, utilizado para misiones de reconocimiento por sus capacidades de monitoreo electrónico y análisis de señales
Denuncian la detención arbitraria de una adolescente en Venezuela
Se trata de Samantha Sofía Hernández Castillo, de 16 años, quien fue arrestada este miércoles por funcionarios del régimen en Caracas



