Julio Borges denuncia intento de Maduro de exiliar a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado

El ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela reclamó más apoyo de la comunidad ante las amenazas del régimen chavista

Guardar
El opositor venezolano Julio Borges
El opositor venezolano Julio Borges (EFE/ARCHIVO)

El ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Julio Borges reclamó este miércoles más apoyo internacional para los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, para evitar que el dictador Nicolás Maduro los eche del país, algo que Borges considera, que “no lo logrará”.

“Lo que quiere es que se exilien y se apague la fuerza interna que actualmente enfrenta, la intención del dictador es que se pase la página y se enfríe todo. Eso no lo pueden permitir ni los venezolanos ni la comunidad internacional”, argumentó en declaraciones a EFE.

Según Borges, exiliado en España, lo que toca ahora es que la comunidad internacional “active todos los mecanismos de protección necesarios para garantizar la integridad y la libertad” de González, candidato antichavista en las últimas elecciones presidenciales, y la líder opositora Machado.

“Y en paralelo —prosiguió—, presionar al régimen (de Maduro) para detener la represión y aceptar el resultado electoral del 28 de julio”.

La Fiscalía de Venezuela, que solicitó el martes a un juzgado una orden de detención de González, lo acusa de delitos como “usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público” en relación con la publicación en internet de unas actas electorales que le darían la victoria, mientras que el resultado oficial dio vencedor a Maduro.

“La dictadura va a continuar arrinconando a la resistencia democrática —indició Borges—, porque lo único que le queda al dictador es la fuerza bruta, ya que ha quedado desnudo frente al mundo, incluso frente a sus propios aliados, por el fraude (electoral) monumental que ha dirigido, pero está condenado al fracaso”.

El opositor coincidió “plenamente” en la idea de que “se abran las sedes diplomáticas para ayudar a quienes hoy están sufriendo persecución política en Venezuela”, después de que la presidenta de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, reclamara esta semana al Gobierno español que abra la embajada de Caracas a González para darle asilo.

“Edmundo González ha dicho, a través de su propio abogado, que él no planea exiliarse fuera del país y que su intención es permanecer en Caracas, lo cual toda Venezuela se lo agradece, pero necesita, tanto él como María Corina y toda la dirigencia, más apoyo internacional”, apostilló Borges.

El abanderado de la mayor
El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia (EFE/ARCHIVO)

Defensa de González Urrutia denunció a la justicia chavista

Por otra parte, la defensa del abanderado del mayor bloque opositor de Venezuela —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)—, Edmundo González Urrutia, denunció este miércoles la violación al derecho a “la presunción de inocencia” del líder antichavista, a quien “se le han precalificado delitos” con base en una investigación que “se anunció hace poco”.

Se le está ya prácticamente considerando culpable iniciando un proceso penal, una investigación penal que se anunció hace poco, el 23 de agosto”, dijo el abogado del opositor, José Vicente Haro, frente a la sede del Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas, a donde acudió a entregar un escrito con las razones de la inasistencia de González Urrutia -sobre quien pesa una orden de captura- a las tres citaciones emitidas por esta institución.

El MP señala a González Urrutia de “usurpación de funciones”, “forjamiento de documento público”, “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)”, según las citaciones publicadas por el ente fiscal en redes sociales.

Haro explicó que en el documento dirigido a la Fiscalía se señalan “todas las razonesconstitucionales y jurídicas por las que “no se ha producido una comparecencia” de González Urrutia, debido al “grado de indefensión en el que se encuentra”, entre otros factores, por la precalificación de delitos.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Bombarderos B-52H de Estados Unidos

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro

El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Estados Unidos y Trinidad y

Suiza recomienda evitar cualquier viaje a Venezuela y advierte que la asistencia consular podría verse limitada

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la asistencia consular podría verse “fuertemente limitada” mientras las tensiones sociales y políticas son “muy elevadas”

Suiza recomienda evitar cualquier viaje

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en
MÁS NOTICIAS