La reelección del dictador Nicolás Maduro despierta inquietud dentro y fuera de Venezuela, con pedidos de transparencia de varios líderes mundiales tras una elección que la oposición asegura haber ganado. Según el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, Maduro sacó siete puntos de diferencia a González con el 80% de los votos escrutados, un anuncio que desató la marea de repudio en el país y en el mundo entero.
Y un video viral ha avivado la controversia: muestra a las fuerzas de seguridad chavistas supuestamente robando votos en el estado de Carabobo. En las imágenes, se observa a los agentes arrebatar las máquinas de votación y llevarse las cajas de votos sin cerrar ni sellar, lo que ha generado indignación y denuncias de fraude electoral.
En la transcripción del video, se escucha un intercambio acalorado entre los ciudadanos presentes y los oficiales de policía. La gente les exige no llevarse los votos y los oficiales hacen caso omiso de los pedidos.
La autoridad electoral venezolana proclamó este lunes formalmente como ganador de la elección presidencial a Maduro, mientras la oposición aseguró haber sido víctima de un fraude.
En las calles del país, en tanto, crece la incertidumbre sobre los pasos que dará la oposición liderada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González, que buscaban poner fin a 25 años de chavismo en Venezuela y rechazan el resultado electoral.

Estados Unidos, clave en el proceso que llevó a la elección, y los vecinos Brasil y Colombia, los tres países que han recibido más migrantes venezolanos, pusieron en duda el escrutinio que otorga a Maduro un tercer mandato de seis años por un 51% de los votos, frente a un 44% de González, según el CNE.
El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken expresó su “seria preocupación” por el resultado tras pedir un conteo “justo y transparente”.
El gobierno de Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de la historia de Colombia y aliado de Maduro, pidió por su parte “el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente”.
Brasilia llamó a una “verificación imparcial de los resultados”. El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados son “difíciles de creer”, mientras que Panamá retiró a su personal diplomático de Caracas y puso “en suspenso” las relaciones bilaterales.
Francia, España y la Unión Europea pidieron “total transparencia” sobre el proceso. Y los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieron este lunes la “revisión completa de los resultados”.
También anunciaron que solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular”.
“En términos de ganar algo de legitimidad internacional, que era un objetivo para Maduro, estas elecciones fueron un desastre”, dijo a la AFP Rebecca Hanson, profesora de la Universidad de Florida.
China, Rusia, Cuba, Nicaragua, Honduras y Bolivia felicitaron por su parte a Maduro. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que reconocerá el resultado.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El partido de María Corina Machado dijo que no descansará hasta lograr la libertad de María Oropeza, activista detenida hace 15 meses
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela la describió como una mujer de “grandes convicciones, comprometida con la verdad, con la democracia y la justicia, fiel amante de la libertad”

¿Cómo respondería el ejército de Maduro a la presión de Estados Unidos?
Venezuela lleva años preparándose para una guerra asimétrica, elaborando planes de insurgencia contra un rival mucho mayor. Queda por ver si las fuerzas armadas mantendrían su lealtad a Nicolás Maduro

Murió Yenny Barrios, la paciente oncológica acusada de terrorismo luego del 28J cuyo único hijo también está detenido
La mujer perdió la batalla contra un linfoma no Hodgkin sin ver a su hijo, también preso

María Corina Machado habló en el American Business Forum: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática

Rusia criticó el despliegue antinarco de EEUU en el Caribe y afirmó que mantiene una línea abierta con el régimen de Maduro
El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, se refirió al aumento de tensiones entre Caracas y Washington por las operaciones de la flota frente a las costas de Venezuela



