El régimen de Venezuela reportó 1.440 evacuados por el paso del huracán Beryl

Residentes de Cumanacoa permanecen en “refugios solidarios” tras perder sus viviendas por el desbordamiento de un río

Guardar
El régimen de Venezuela reportó
El régimen de Venezuela reportó 1.440 evacuados por el paso del huracán Beryl (REUTERS)

Al menos 1.440 personas en la localidad de Cumanacoa, en el estado Sucre, en el noreste de Venezuela, se encuentran en “refugios solidarios” luego de que perdieran sus viviendas como consecuencia del desbordamiento de un río durante el paso del huracán Beryl, según un balance preliminar ofrecido este miércoles por el régimen chavista de Nicolás Maduro.

En un contacto virtual con Maduro, el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, indicó que, en total, se computan 7.990 casas “con algún tipo de afectación” y, de momento, la “pérdida total” de 360 viviendas, cuyos habitantes se encuentran en “refugios solidarios, es decir, en casa de una vecina”, lo que demuestra -expresó- un “alto nivel de solidaridad del pueblo”.

El ministro prevé que, antes de diciembre, se entregue “un total de 188 viviendas” a “personas que perdieron” sus casas, y señaló que se evalúa la posibilidad de reconstruir “cerca de 50″ que no estén en zonas de riesgo y otorgar 44 en otra región del país.

Residentes de Cumanacoa permanecen en
Residentes de Cumanacoa permanecen en refugios (REUTERS)

Por su parte, Maduro, quien anunció la creación de un “puesto de comando presidencial” en Cumanacoa, reiteró su solidaridad con los familiares de los tres fallecidos y aseguró que las acciones preventivas salvaron “muchas vidas”.

Señaló también que continúa la búsqueda de las cinco personas desaparecidas en la zona, donde hay unos 2.600 funcionarios, entre ellos de Protección Civil, bomberos y policías.

La gente camina por una
La gente camina por una calle llena de barro después de las devastadoras inundaciones que arrasaron la ciudad tras el paso del huracán Beryl en Cumanacoa, Venezuela, el 2 de julio de 2024 (REUTERS)

Según el balance oficial, el desbordamiento del río afectó también un mercado municipal, carreteras y seis de las 20 escuelas de la zona, de las cuales dos tienen daños “graves”, además de que provocó el colapso de siete “puentes colgantes” que comunican a varias comunidades.

El régimen chavista estima que, el sábado, se habrán entregado 240 toneladas de alimentos y que, ese mismo día, las vías afectadas por los escombros estarán totalmente despejadas.

Un hombre revisa un vehículo
Un hombre revisa un vehículo dañado tras las inundaciones en Cumanacoa, Venezuela, el 2 de julio de 2024 (REUTERS)

Beryl -un huracán de categoría 4 en la escala de vientos de Saffir-Simpson, de un total de 5- ha causado un total de siete muertos en Granada, San Vicente y las Granadinas y Venezuela, y una gran destrucción en los primeros dos países.

La República Dominicana y Haití salieron casi indemnes del paso del huracán Beryl, cuyo principal efecto sobre la isla Española -que comparten ambos países- fue el fuerte oleaje que azotó el litoral caribeño, donde este miércoles se recobró la normalidad excepto por algunos problemas con el suministro de luz y agua.

El ciclón alcanzó la mayor categoría entre el domingo y el martes, y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos pronostica cierto debilitamiento durante este miércoles o mañana.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

María Corina Machado habló en el American Business Forum: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”

La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática

María Corina Machado habló en

Rusia criticó el despliegue antinarco de EEUU en el Caribe y afirmó que mantiene una línea abierta con el régimen de Maduro

El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, se refirió al aumento de tensiones entre Caracas y Washington por las operaciones de la flota frente a las costas de Venezuela

Rusia criticó el despliegue antinarco

El sindicato de prensa de Venezuela informó la liberación del periodista Joan Camargo, quien estaba desaparecido desde hace 5 días

Según el gremio, el comunicador había sido “interceptado por personas vestidas de negro” en Caracas

El sindicato de prensa de

America Business Forum: Lionel Messi, Donald Trump y María Corina Machado protagonizaron una jornada histórica en Miami

El evento convoca a importantes políticos junto a estrellas del deporte y las finanzas para analizar los desafíos de un mundo en transformación

America Business Forum: Lionel Messi,

Nicolás Maduro: “Soy más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny en Estados Unidos”

En un congreso chavista, el dictador se refirió con sarcasmo a la atención que le prestan los medios de comunicación del país norteamericano. También dijo que en Venezuela gobierna “un poderoso movimiento popular unido y armado”

Nicolás Maduro: “Soy más famoso
MÁS NOTICIAS