
La ONG de Venezuela Fundaredes denunció este miércoles, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, las “vulneraciones a los derechos humanos” de menores víctimas de “explotación” al ser “forzados a trabajar en minas en condiciones inhumanas” en el Arco Minero del Orinoco.
Un informe del observatorio de medioambiente de la ONG reseña que, principalmente, en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro -en el sur de Venezuela-, niños y adolescentes son víctimas de “tratos crueles por parte de grupos armados irregulares” que ejercen la minería ilegal.
Según el documento, la actividad de estos grupos, reiteradamente denunciados por diversas organizaciones, viola los derechos humanos de los menores, especialmente en comunidades indígenas, “poniendo en riesgo su salud y seguridad”, ante “la inacción del Estado venezolano”.

“La inacción del Estado venezolano ante estas atrocidades permite que estos grupos delictivos operen sin control, vulnerando los derechos fundamentales de las comunidades indígenas”, subraya el informe publicado ayer.
El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra cada 12 de junio desde el año 2002, con el objetivo de sensibilizar y comprometer a los Estados a desarrollar acciones que disminuyan y tiendan a erradicar el problema.
Este año, se enfoca en la celebración del 25 aniversario de la adopción del “Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil”, un documento que data de 1999 y que compromete a los Estados a erradicar las prácticas que impliquen esclavitud, secuestro, trabajos forzosos, servidumbre, prostitución y cualquier utilización de niños para desarrollar actividades ilícitas.

Convenio con Turquía para explotar oro en el Arco Minero del Orinoco
En medio de la campaña electoral en Venezuela, el dictador Nicolás Maduro reforzó los nexos con Turquía al firmar convenios para explotar oro en el Arco Minero del Orinoco, una franja rica en yacimientos con amplias zonas devastadas por la minería ilegal en el sur del país.
“Viene la inversión de Turquía para seguir desarrollando el oro, el Arco Minero”, dijo Maduro sobre el territorio de unos 111.843 km² rico en minerales y recursos naturales, muchos de estos mermados por la extracción indiscriminada. “Vamos a desarrollar estos campos de oro y deseo la mayor de la suerte para (que) lo que estamos firmando en oro se transforme en un ejemplo para el desarrollo ecológico, respetuoso de la naturaleza y muy productivo, construir una economía productiva”, añadió.
Ecologistas llevan años denunciando un “ecocidio” en la zona como resultado de la expansión de la minería ilegal, cuyos estragos se ven reflejados en la contaminación de ríos y deforestación de bosques. “El Arco Minero (...) ha costado mucho avanzar, pero ya comienzan a llegar las inversiones, la experticia, la capacidad”, señaló Maduro.
El régimen chavista de Venezuela también firmó convenios para la construcción de una refinería destinada a la producción de amoníaco y la explotación de “campos de gas”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Bombarderos B-52 de EEUU volvieron a volar frente a las costas venezolanas en medio del despliegue militar contra el narcotráfico
Las aeronaves circularon en paralelo a la península de Paraguaná mientras el Pentágono mantiene buques de guerra y cazas F-35 en la zona

El partido de María Corina Machado dijo que no descansará hasta lograr la libertad de María Oropeza, activista detenida hace 15 meses
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela la describió como una mujer de “grandes convicciones, comprometida con la verdad, con la democracia y la justicia, fiel amante de la libertad”

¿Cómo respondería el ejército de Maduro a la presión de Estados Unidos?
Venezuela lleva años preparándose para una guerra asimétrica, elaborando planes de insurgencia contra un rival mucho mayor. Queda por ver si las fuerzas armadas mantendrían su lealtad a Nicolás Maduro

Murió Yenny Barrios, la paciente oncológica acusada de terrorismo luego del 28J cuyo único hijo también está detenido
La mujer perdió la batalla contra un linfoma no Hodgkin sin ver a su hijo, también preso

María Corina Machado habló en el American Business Forum: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática



