La Federación Universitaria de Venezuela creó un comando para vigilar el proceso electoral

El presidente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza, indicó que el objetivo es velar para que el comicio sea “lo más transparente posible”

Guardar
Un hombre asiste a un
Un hombre asiste a un centro de votación, en Caracas (EFE/Henry Chirinos/Archivo)

La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) anunció este miércoles la creación de un comando para “vigilar” el voto en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, a través de testigos de mesa, previamente formados, que puedan alertar de cualquier eventual irregularidad que se produzca.

Un testigo de mesa vela porque el proceso sea lo más transparente posible, para que no ocurran irregularidades y, si ocurren, elevarlas”, con el fin de que “no haya irregularidades”, dijo a EFE el presidente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza.

Mendoza explico que se formará a un número de voluntarios, que se prevé oscile entre 1000 y 1500 estudiantes de la UCV -la principal universidad del país-, fundamentalmente, “representantes de los diferentes centros de estudiantes”, que también tendrán la misión de “motivar a más personas para que se sumen”.

Asimismo, dijo que la idea es que otras universidades del país también puedan crear este tipo de agrupaciones, y que luego se unan en “un comando estudiantil central marcado en la unidad”.

Durante la rueda de prensa, Mendoza también informó que planean reunirse “con las diferentes comisiones internacionales que están en el país” para “poder ser garantes” y verificar que el proceso electoral sea “lo más transparente posible”.

En las presidenciales participarán 10 candidatos, entre ellos Nicolás Maduro -quien cuenta con el respaldo del chavismo-, y el ex embajador Edmundo González Urrutia, postulado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y ratificado como candidato por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

González Urrutia cuenta, además, con el respaldo de María Corina Machado -líder y ganadora de las primarias opositoras-, quien no pudo postularse como candidata a la Presidencia por una inhabilitación que le impide optar por cargos públicos hasta 2036.

María Corina Machado
María Corina Machado

Machado habló de Lula y Petro

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este miércoles que el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Colombia, Gustavo Petro, son conscientes de las implicaciones que tendrá el resultado de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio no solo en el país caribeño, sino también en la región latinoamericana.

La ex diputada dijo al Consejo de las Américas -con sede central en Nueva York-, a través de una videoconferencia, que la comunidad internacional “apoya esta lucha” por comicios “libres” y en “condiciones justas”, incluso “antiguos aliados” de Nicolás Maduro, entre los que mencionó a Lula y Petro, quienes “se dan cuenta” de que “el resultado de estas elecciones tendrá enormes consecuencias no solo para Venezuela, sino para la región”.

En este sentido, la opositora advirtió que, si “Maduro mantiene el poder por la fuerza, bloqueando las elecciones o cometiendo un enorme fraude, (...) eso significaría que, inmediatamente, en menos de un año”, habrá unos “dos, tres, cuatro, cinco millones de venezolanos huyendo”, en la “ola migratoria más grande vista hasta ahora”.

En cambio, prosiguió, si el candidato de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia -quien la acompañó en la videoconferencia-, se convierte en el “próximo presidente”, la comunidad internacional “no solo” vería “la migración detenida, sino revertida”.

Veremos a mucha gente regresar”, expresó Machado, quien, además, aseguró que Venezuela se convertirá en la potencia energética de las Américas, gracias a su “enorme potencial” en recursos como petróleo y gas.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año

Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona

Un cadáver embolsado fue encontrado

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”

El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido

La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia

Mamá de Valentina Gilabert, modelo

Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes

El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho

Niña de 13 años quedó
MÁS NOTICIAS