Manuel Rosales abandonó su candidatura y apoyará a Edmundo González para derrotar a Maduro en las elecciones

El gobernador del estado Zulia dijo que honrará su “palabra ante el país y el mundo” dando un paso al costado para sumarse a respaldar al candidato designado por la Plataforma Unitaria de Venezuela

Guardar
Venezuela's A New Time opposition
Venezuela's A New Time opposition party presidential candidate and Zulia Governor Manuel Rosales attends the opening of the Foundation for Zulian Child, which provides preschool, medical care, sports and music for children of limited economic resources, in Maracaibo, Venezuela, April 18, 2024. REUTERS/Isaac Urrutia

El hasta ahora candidato presidencial Manuel Rosales, gobernador de Zulia y líder de Un Nuevo Tiempo (UNT), partido que teóricamente forma parte de la coalición opositora, ha anunciado que abandona su candidatura para apoyar al candidato elegido por la oposición, Edmundo González Urrutia, en las elecciones venezolanas del 28 de julio.

“El 25 de marzo salvamos la ruta electoral. Hoy honramos nuestra palabra ante el país y el mundo, con un gesto que consolidó la candidatura unitaria de Edmundo González para derrotar a Nicolás Maduro el próximo 28 de julio”, ha expresado Rosales en una publicación en la red social X, antes Twitter. “Como siempre hemos dicho, el futuro de Venezuela tiene que estar primero”, ha agregado.

Este mensaje llega después de que la Plataforma Unitaria de Venezuela (PUD) sostuviera este miércoles una reunión con el objetivo de “profundizar todas las gestiones necesarias para garantizar” a todos los venezolanos “una candidatura unitaria” por parte de la oposición. En dicho encuentro participó también Manuel Rosales, quien expresó “su compromiso con la ruta electoral, la unidad y el cambio”.

Desde la PUD aseguraron que llevarían a cabo distintas sesiones de trabajo en el seno de la plataforma con Rosales, ajeno al principal bloque opositor, así como con el jefe negociador de la oposición venezolana, Gerardo Blyde, y también con Machado.

La inhabilitación política decretada sobre Machado a mediados de 2023 y la decisión de las autoridades chavistas de no levantársela obligó a la oposición a buscar a última hora quien la sustituta, Corina Yoris, que tampoco pudo inscribirse en el plazo estipulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), supuestamente por un bloqueo de las tarjetas de la Plataforma Unitaria.

La Plataforma logró inscribir a un aspirante menor, Edmundo González Urrutia, con la esperanza de sustituirlo en algún momento, mientras que la candidatura de Rosales, crítico con Maduro, también se fraguó en los últimos minutos antes de que concluyese el plazo.

Edmundo González Urrutia, candidato a
Edmundo González Urrutia, candidato a la Presidencia de Venezuela

Edmundo González Urrutia, de 74 años, es un destacado internacionalista nacido en La Victoria, estado Aragua, y graduado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quien además obtuvo su máster en Relaciones Internacionales en la American University de Washington, Estados Unidos, en 1981.

Con una carrera diplomática consolidada, ocupó diversos cargos en la Dirección General de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano (MRE) entre 1994 y 1998, incluyendo la dirección del comité de Análisis y Planificación Estratégica.

Durante su destacada trayectoria, González Urrutia sirvió como embajador de Venezuela en Argentina entre 1998 y 2002, y previamente ocupó el mismo cargo en Argelia de 1991 a 1993.

Su experiencia en asuntos internacionales y su compromiso con la diplomacia lo han convertido en una figura respetada tanto a nivel nacional como internacional.

Además de su labor diplomática, González Urrutia es reconocido por su compromiso con la academia y la investigación. Actualmente se desempeña como director suplente y coordinador del Grupo de Trabajo Seguimiento del Sistema Internacional del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, donde colabora con otros destacados abogados y políticos venezolanos.

En el ámbito editorial, González Urrutia ha dejado una huella significativa con diversas publicaciones, destacando entre ellas su libro sobre el historiador, diplomático, abogado e intelectual venezolano Caracciolo Parra Pérez, que fue digitalizado y puesto a disposición del público este mismo año.

Asimismo, ha participado en obras como “Democracia, paz y desarrollo”, “Venezuela y Colombia: una relación de encuentros y desencuentros”, “Venezuela-Argentina: dos siglos de visiones compartidas” y “La lucha internacional contra la corrupción y sus repercusiones en Venezuela”.

Durante el período de 2013 a 2015, Edmundo González Urrutia se destacó como el enlace internacional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fortaleciendo la presencia de la coalición opositora en el escenario global.

En la década de 2020, asumió la presidencia de la MUD.

A comienzos de este 2024 y tras la inhabilitación de María Corina Machado, quien previamente había sido seleccionada como la candidata presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en las primarias de 2023, y los desafíos enfrentados por Corina Yoris para registrar su candidatura, González Urrutia emergió como el candidato presidencial de la alianza.

María Corina Machado. EFE/ Miguel
María Corina Machado. EFE/ Miguel Gutiérrez

Después de una extensión de 12 horas otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras el cierre del período de postulaciones, la PUD consiguió finalmente ingresar al sistema de postulación para inscribir a González Urrutia.

El objetivo de esta acción era reservar el espacio de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para futuras negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro, con la intención de permitir una candidatura unitaria de la oposición.

(Con información de Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS