
El presidente chileno, Gabriel Boric, se reunió este sábado con su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, tras el llamado a consultas en protesta por unas recientes declaraciones del canciller venezolano, Yván Gil, en las que negaba la existencia de la organización criminal transregional “El tren de Aragua”.
El encuentro, que se produjo dos días después del llamado del mandatario y al que asistió también la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, en calidad de ministra subrogante, buscó “recabar información detallada” sobre la situación actual en el país caribeño y “evaluar todas las medidas para proteger los intereses y la seguridad” de Chile, según informó el propio Boric el jueves, cuando comunicó su decisión.
El jefe de Estado, que se ha distanciado del Ejecutivo venezolano en varias ocasiones y públicamente, dijo entonces que negar una realidad que considera tangible y acreditada “no es una opción”, y calificó de “irresponsables” las palabras de Gil sobre “El tren de Aragua”, una organización que nació en las cárceles de Venezuela y que ahora tiene tentáculos en el norte de Chile y su capital.

El avance de los acontecimientos provocaron que la tarde del viernes Yván Gil corrigiera sus palabras y admitiera en su cuenta de X la existencia de la organización criminal, a pesar de su primera declaración.
En su mensaje señaló que la policía del país caribeño “ha acabado con la banda criminal del ‘Tren de Aragua’ en Venezuela”, una afirmación que horas antes había pronunciado el fiscal general del país, Tarek William Saab, alejándose así de la primera declaración del canciller venezolano.
El llamado a consultas del embajador chileno en Venezuela ocurre en medio de otra polémica con Caracas relacionada con el homicidio del ex militar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en febrero pasado en Santiago y cuya autoría y circunstancias aún no se han esclarecido.

La controversia gatilló el jueves cuando el fiscal chileno a cargo del caso, Héctor Barros, en un programa de la televisión apuntó que la hipótesis que se maneja desde el principio es que fue un acto político orquestado desde el país centroamericano, aunque evitó responder si podría ser obra del crimen organizado o de algún servicio de contrainteligencia conectado con Venezuela.
Varias autoridades chilenas, entre ellas el presidente, insistieron el viernes, tras las declaraciones de Barros, en que “la colaboración internacional es determinante” para la investigación y “exigieron” a Venezuela su cooperación para buscar y poner a disposición de la Justicia a los sospechosos del crimen.
Horas después, el fiscal general venezolano aseguró que está buscando a los dos ciudadanos venezolanos señalados como involucrados y, más tarde, el canciller del país caribeño comprometió “la colaboración absoluta de parte de Venezuela” para hacer justicia por la muerte del ex militar.
De acuerdo a lo conocido hasta ahora, Ojeda habría sido sacado de su casa la noche del 21 de febrero, casi desnudo, por un grupo de personas vestidas con uniformes de la Policía y conducido hacia un lugar desconocido.
Su cuerpo fue hallado en una comuna del sur de Santiago días después, debajo de un bloque de cemento, a unos 1,4 metros de profundidad.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”
El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”
Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro
La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe
Estados Unidos realizó un entrenamiento nocturno de desembarco con el apoyo del USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe
Imágenes difundidas muestran maniobras aéreas y ejercicios apoyados por el portaaviones más grande del mundo. Washington intensifica acciones para combatir redes criminales y fortalecer la seguridad regional en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro



