El presidente de Guyana, Irfaan Ali, y el dictador venezolano, Nicolás Maduro, se reunieron este jueves en San Vicente y las Granadinas para dialogar e intentar resolver la disputa por el Esequibo. Durante el encuentro, que duró cerca de dos horas, ambos mandatarios se comprometieron a mantener la paz en la región y a priorizar el diálogo en todo momento.
En un video compartido por el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, se ve el inicio de la reunión, cuando los mandatarios se dieron la mano en señal de paz y se sentaron junto a sus delegaciones para conversar sobre la soberanía del territorio de casi 160.000 kilómetros en disputa.
En este “exitoso encuentro bilateral” se demostró que “la única vía para dirimir la controversia territorial es el diálogo, con entendimiento y respeto, libre de intervención injerencista, priorizando el bienestar” de la región, escribió a la par Ñáñez.
![Las partes se comprometieron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVLQWAI5V5E2BDKH3QO53CGZNE.jpg?auth=c4772819d3e676343c08d86a2729fc9c7b3be44b8bf13d1c00a040a3650ae0bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, Ali reiteró que ambos están comprometidos a priorizar la paz pero señaló que su país “tiene todo el derecho” a facilitar el desarrollo, la explotación y la inversión en “su espacio soberano”. Asimismo, insistió en que el litigio debe ser resuelto por la Corte Internacional de Justicia.
“Dejé muy en claro que Guyana tiene todo el derecho (...) a facilitar cualquier inversión, cualquier sociedad (...), la expedición de cualquier licencia y el otorgamiento de cualquier concesión en nuestro espacio soberano”, declaró y sumó que “Guyana no es el agresor, Guyana no busca la guerra pero Guyana se reserva el derecho de trabajar con todos nuestros socios para garantizar la defensa de nuestro país”.
Ali también se presentó al encuentro con un brazalete en el que se muestra un mapa de Guyana con el Esequibo incluído, en una muestra más de intransigencia sobre su defensa al terreno.
![Ali mostró un brazalete en](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3UU6JI7AWSQTRXHF72H2VRITQ.jpg?auth=1e62f6f30b544dd6953c22e66e53f60370330ddd257bee53fa4e5f8b81825b5a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Junto a ellos, participaron de la cumbre líderes de la Comunidad de Estados del Caribe y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, así como Celso Amorim, asesor presidencial para Asuntos Internacionales de Lula da Silva, y Ralph Everard Gonsalves, primer ministro de la nación anfitriona.
En esta instancia, la primera frente a frente desde el aumento de la tensión el pasado 3 de diciembre, con la celebración de un referéndum en Venezuela, los mandatarios no llegaron a ninguna resolución concreta ya que existían diversas visiones sobre el alcance de estos diálogos.
“Vengo a buscar por la única vía que hay, soluciones efectivas. Traigo conmigo los hechos. Vengo con el mandato del pueblo de Venezuela, con una palabra de diálogo, con una palabra de paz, pero a defender nuestros derechos”, dijo al llegar al país Maduro mientras Ali descartó que la cuestión del Esequibo estuviese en agenda e insistió en la resolución por medio de un fallo de la CIJ.
![Maduro aseguró sentarse en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PXOQRSYGRBWDHQ4QRLCKEXNJQ.jpg?auth=3d4e515981d71217510769db0da352438ebd2bf45978cd6038deb66a7f935b05&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si bien la disputa por el Esequibo lleva cientos de años, el tema resurgió en 2015 tras el hallazgo de grandes yacimientos de crudo en la zona en reclamación. ExxonMobil fue la compañía que dio con estos pozos y, por ello, Maduro acusó a la contraparte de ser “un esclavo” de la empresa. Inclusive, la última semana, el chavista adelantó que autorizará la explotación petrolera en el área, en un intento no sólo por hacerse con el control de este recurso sino, también, de intranquilizar a los inversores que ya habían aprobado sus proyectos en el territorio guyanés.
“No vamos a ninguna parte. Nuestro enfoque sigue siendo desarrollar los recursos de manera eficiente y responsable, según nuestro acuerdo con el Gobierno de Guyana”, respondió la petrolera que rechazó, a su vez, las denuncias del Palacio de Miraflores que sugerían que había intentado sabotear la consulta popular.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Caen dos presuntos líderes de grupo criminal en Irapuato; los vinculan a desaparición de personas
Los detenidos también son señalados por posibles implicaciones en el delito de homicidio
![Caen dos presuntos líderes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/33OQSH2HRNGBTKGX2JN5OPSE2E.jpg?auth=4b589da166f359e7ab8b5c73117935dc94b9507507d0a4fe57e02e3c782b0f3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”
La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano
![Magaly Medina pone en duda](https://www.infobae.com/resizer/v2/4W5TPH5275EY7FCIIAQXMTAEPI.jpg?auth=77292d0b534013f31e71984721850460228265b116dfd7503c91c737ff74568e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva
En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados
![5 canales de YouTube para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJLHAWCYCZGRDCSBCSGYBZFS2Q.png?auth=c1be719188b971fc127d1a7aff55eb2cbc9476da2017a83a00d2a0d6c4a60059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernández Noroña descalifica rechazo de la SCJN a candidaturas judiciales por tómbola: “Son falsos e hipócritas”
El presidente de la Mesa Directiva del Senado sentenció que cumplirá con el mandato del TEPJF y enviará al INE las listas con aspirantes seleccionados del Poder Judicial
![Fernández Noroña descalifica rechazo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQBLPBWGAFCYPFDKWGJCKGKGNE.jpg?auth=d3eb1ddbda6d03c4f46a1ebbca176c2ed1ce3cd80525acd2670e47ba5685c739&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán denunció que al menos seis globos espías del régimen de China sobrevolaron la isla en las últimas 24 horas
También se detectaron nueve aeronaves militares, seis buques de guerra y dos embarcaciones del Ejército Popular de Liberación operando cerca del territorio
![Taiwán denunció que al menos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUR674OVK5DZRG5MGKWHPERIL4.jpg?auth=2d8dea1999f0673a1adf27b0df08144d6f838c7393a81e815b3e95c20d29e9cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)