El periodista Seir Contreras, quien este martes protagonizó un duro debate con el diputado oficialista Ramón Magallanes durante el programa de televisión Primera Página de Globovisión, habló tras su despido de la señal.
En una entrevista con La Tarde de NTN24, narró sus sensaciones luego de que se viralizara un video en el que conversa con el político chavista y la posterior decisión del canal en el que trabajaba.
“Creo que el estar muy conectado con la realidad del país, con lo que vivimos los venezolanos, de alguna manera me saca de mis casillas que el diputado haya intentado vincularme con grupos políticos específicos”, indicó el comunicador al ser preguntado sobre qué motivó su reacción.
Y siguió: “Intentó burlar mi inteligencia o mi criterio personal y me pareció que debía fijar mi posición sobre el tema. Uno está conectado con la realidad, a diferencia de los políticos, que creen que las cosas están bien cuando no lo están. Uno escucha a la gente, recibe las denuncias y las quejas”.
Luego manifestó que al chavismo “no le gusta las preguntas incómodas” y enfatizó en que “sabía cuáles eran los riesgos” a los que se enfrentaba. “De alguna manera, quizás en el fondo, ya estaba preparado para que esto ocurriera”, subrayó.
El presentador indicó que fue notificado de su despido tras recibir una llamada: “Me dijeron que por instrucciones de la directiva estaba fuera de la empresa y que no asistiera hoy a realizar el programa”.
“Lo que ocurrió no me hace un héroe nacional, simplemente soy un trabajador. Estoy tranquilo, confiado y en paz”, concluyó.
![El diputado oficialista Ramón Magallanes](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSZIFHWFMJAR5DIDH5L6L3KNSQ.jpg?auth=f34ec3d045cfb0d10828117e34bb6c059c089450fde5eb32ed142d52bc268e2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los detalles del caso
El canal de televisión venezolano Globovisión despidió al periodista Seir Contreras, quien protagonizó un duro debate con el diputado oficialista Ramón Magallanes.
“El colega periodista Seir Contreras, periodista de Globovisión, fue despedido del canal de TV luego de la polémica entrevista al diputado Ramón Magallanes. La empresa asume una política de censura frente a la ética profesional del periodismo”, denunció el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Twitter.
La polémica entre Contreras y el político chavista se generó luego de que Magallanes, para evadir preguntas, acusó al comunicador de “desconocer la realidad” de Venezuela y de estar involucrado con partidos de la oposición.
![El Colegio Nacional de Periodistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5PK3NBELFBDZKMTWUXKGCOWIY.jpg?auth=afd8138d589ebf15c35b087f57cbcb8735d1161a92de78610af5ef0a7f2b436c&smart=true&width=350&quality=85)
Ante esto, el periodista señaló la ineficiencia del régimen de Nicolás Maduro en materia de servicios y salarios; y dijo que hacía esas críticas por lo que vive personalmente como cualquier ciudadano.
“Aunque tenga los ojitos verdes y la gente piense que uno es millonario cuando trabaja en televisión, yo soy de un sector popular del municipio Torbes, del estado Táchira. Lo que cuento es personal, no viene al caso pero ya que toca el tema, para que no diga que yo soy un sifrino del este de Caracas”, expresó el periodista.
Y siguió: “Mi hermana fue funcionaria de la Policía, tuvo que irse a Cúcuta a hacer de niñera porque el sueldo no le alcanza. Mi otra hermana es médico y trabaja en un ambulatorio que no tiene recursos. Yo conozco las calles del país”.
El político dijo que las hermanas del presentador pudieron estudiar, se graduaron “en revolución” y se fueron por el “bloqueo”.
Frente a eso, el comunicador recalcó: “Debería serle más preocupante que haya sido en revolución y que los resultados hayan sido que tuvieron que dejar sus profesiones. No me diga que vaya a las comunidades. Eso es algo que hago todos los días. Y cargo agua allá en Los Chorros, municipio Sucre, que por cierto es gobernado por el chavismo y no hay agua, y otras dificultades. Aquí podríamos durar todo el día. Entonces no diga que no conozco la realidad. Que por el hecho de que uno salga en televisión no significa que no conoce la realidad”.
“Yo voy a mi casa y no sale agua, y eso es hecho en revolución”, subrayó el periodista.
“Tú tienes que presentar pruebas”, retrucó el diputado; a lo que el periodista señaló que “sólo basta con ir a los lugares para ver como están. La realidad supera incluso la televisión, lo que podemos decir nosotros”.
“El principal error de los dirigentes políticos que debaten en este programa sobre los temas sociales es que creen que porque uno hace una crítica, que se corresponde con la realidad, entonces ya uno es un militante de partidos de la oposición. Eso no es así. Vincularme con una organización política es un error. Está equivocado en ese sentido”, concluyó el comunicador.
Usuarios de las redes sociales se sorprendieron al notar que Contreras no apareció en la edición del programa de este miércoles.
“Nuestro compromiso ha sido siempre estar del lado de la audiencia”, se limitó a decir una compañera del periodista despedido.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)