![Fotografía de archivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/I53MREWXDBFV3CS3PRNGGY4U4M.jpg?auth=8c989fc06ece3386a24bdd66364658f6366673a09ed5f9ec5b9b5cffc98943ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dos rectores suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela denunciaron este jueves la “remoción de hecho” que sufrieron el mes pasado, cuando la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría oficialista, anunció la renuncia de estas autoridades, sin que ellos hubieran sido notificados antes de algún procedimiento de despido.
En una carta pública, firmada por los rectores Griselda Colina y León Arismendi, ambos recuerdan que fueron designados en mayo de 2021 para un período de 7 años producto de un procedimiento que cumplió todos los requisitos legales y que contó con el respaldo de organizaciones políticas de distinto color.
El Parlamento “decidió ponerle fin anticipado” a la directiva del CNE “con la excusa de la renuncia de los rectores cercanos al oficialismo” (...) y, “aunque no hemos renunciado, la referida medida constituye una remoción de hecho”, reza la misiva.
Colina explicó a la agencia de noticias EFE que, ante esta decisión, “es importante alzar la voz” para manifestar desacuerdo con la forma “en que se disolvió una directiva”, partiendo de la renuncia de ocho de las 15 autoridades que conforman la plana mayor del CNE.
“Eso fue una remoción de hecho (...) cuando avanzan en un nuevo proceso (para escoger nuevas autoridades de la institución), eso tiene que ser visto como un golpe a la institucionalidad electoral, a los acuerdos y a la esperanza de la gente”, sostuvo.
A su juicio, “la estrategia de brazos caídos del CNE durante 2022″, cuando, aseguró, no se realizaron operativos para la inscripción de nuevos votantes, “era un símbolo” de que la institución “no quería hacer ninguna concesión”.
![ARCHIVO - Pedro Enrique Calzadilla,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FJSHPJCGXPGM3FLC773Y3S4BXI.jpg?auth=4a3ac21c210d1e5d27f73e08bd147cfb83ffdd05bdd3ab563a60fdad265bf0bb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, y otros rectores informaron de su decisión de renunciar “en aras de contribuir con este noble objetivo” de que Venezuela “termine de enrumbarse hacia la prosperidad económica y la estabilidad social”, según la carta difundida entonces.
La Asamblea Nacional de Venezuela habilitó este martes el proceso de postulación de candidatos para los cargos de rectores del Consejo Nacional Electoral.
Los candidatos tendrán tiempo de comunicar su decisión hasta el 15 de julio y podrán participar los integrantes del Poder Ciudadano -Fiscalía, Defensoría del Pueblo y Contraloría General- y facultades de ciencias jurídicas y políticas de universidades y organizaciones de la sociedad civil, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.
Entre ellos, según el artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, se exige ser venezolano mayor de 30 años, haberse graduado de la universidad hace por lo menos 10 años y haber ejercido, desde entonces.
Asimismo, se exige no tener vinculación a “organizaciones con fines políticos” ni haber sido condenado penalmente con una sentencia firme en los últimos 20 años y queda descartado automáticamente quien tenga parentesco de hasta tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad con el Presidente o los jefes de los entes postulantes.
No obstante, como suele ocurrir en Venezuela, muy probablemente los hechos no se ajusten a la teoría ya que la última palabra la tendrá el Comité de Postulaciones Electorales -con sus 21 miembros electos el pasado 29 de junio- controlado por los aliados de Maduro.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuál es el valor real de un billete del ajolote serie Aa consecutivo que se vende en miles en internet
El ejemplar se puso en circulación el 28 de octubre de 2021 y forma parte de la familia G
![Cuál es el valor real](https://www.infobae.com/resizer/v2/YB2EBL3MXRENZM33RKGEUBVFXE.jpg?auth=d834f0a5f8d633f3c9f2b23fe0d6ce2d026c2c60ca2e6418035e7766a0a45b37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Despidieron a la directora de rugby de Fiyi tras sus polémicas declaraciones sobre un “problema gay” en el equipo femenino
Laijipa Naulivou perdió su cargo luego de asegurar en una entrevista con Sun Sports que la homosexualidad afectaba el rendimiento del equipo femenino. La federación la despidió y reafirmó su compromiso con la inclusión y la no discriminación, según Paris Match
![Despidieron a la directora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVROKS43EVDIPDLQ44E6HWBCOM.png?auth=47cdfc0f905d345ec5203cc219effa90aca6edfb121600ed73e2328ab946d69d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: la Tricolor juega la segunda jornada del hexagonal
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay por 4-0, se mide ante la Canarinha, que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Siga el registro de los temblores en Colombia en la tarde del 7 de febrero: este es el último reporte del SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Siga el registro](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JWJZ33AND2NDAMPVBY7VQUDM.jpg?auth=e2ce8148ece8895b1458ef17c2456d93bc2c58ebaa6764ed6183d029d120ab76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)