En Venezuela hubo 300 muertes violentas de adultos mayores durante 2022

Lo denunció la ONG Convite en un informe presentado con motivo del Día del Adulto Mayor, que se conmemora en el país caribeño cada 29 de mayo

Guardar
Un niño ayuda a una
Un niño ayuda a una anciana a llevar compras de alimentos en Caracas (REUTERS/Manaure Quintero/Archivo)

El año pasado murieron, de forma violenta, 300 adultos mayores en Venezuela, denunció la ONG Convite en un informe presentado este lunes, con motivo del Día del Adulto Mayor, que se conmemora en el país caribeño cada 29 de mayo.

La organización, que se dedica a la promoción de los derechos sociales, señaló que, del total de víctimas, 124 “fueron asesinadas durante la comisión de diversos hechos delictivos, entre ellos robos, venganza o sicariato”.

Según el “Informe de Victimización de las Personas Mayores”, correspondiente a 2022, hubo “136 muertes violentas de personas mayores en el primer semestre y 164″ en la segunda mitad del año pasado.

La ONU indicó, en una nota de prensa, que “41 de los casos ocurrieron en un contexto de descuido, negligencia, abandono o por la situación de soledad que enfrentan los adultos mayores de cara al fenómeno migratorio”.

La directora de Proyectos de Convite, Francelia Ruiz, exhortó a garantizar políticas para proteger a los adultos mayores, dado que, “en la mayoría de los casos, los perpetradores eran familiares o conocidos de las víctimas”.

El móvil con más alto índice es el de querer quedarse con alguna propiedad o dinero perteneciente al adulto mayor”, dijo Ruiz, citada en la nota.

Además, aseguró que Venezuela tiene una “tasa de migración sin precedentes en la región y está caracterizada, fundamentalmente, por el éxodo de personas en edad productiva, entre 18 y 45 años, lo cual deja a los adultos mayores sin compañía”.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

La Mañanera de hoy 5 de febrero | Sheinbaum pide no especular sobre el tema de los aranceles, “es algo que será permanente”

Desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 5

Desarticulan organización criminal que ganaba $150 millones al mes vendiendo estupefacientes en un narco-bunker

La venta de las drogas y su consumo se disponía entre tres casas aledañas que estaban conectadas entre si por medio de túneles subterráneos

Desarticulan organización criminal que ganaba

Microfinancieras en crisis: extorsiones y amenazas a analistas de crédito impiden evaluación de mypes, alertan Cajas Municipales

La inseguridad ciudadana está arrasando las operaciones de endeudamiento en las zonas más vulnerables, advierten desde la FECPMAC. Garantías estatales se presentan como la última defensa para salvar proyectos en riesgo

Microfinancieras en crisis: extorsiones y

Armando Machuca y la delicada enfermedad que padece desde niño: “El seguro privado no lo acepta”

El actor e improvisador contó que se atiende de forma constante en el hospital Edgardo Rebagliati. Asimismo, confesó que tiene miedo, por eso trata de verbalizarlo hasta el día que tenga que cometerse a una cirugía

Armando Machuca y la delicada

Cerro Corona, en Cajamarca, invertirá US$40 millones para extender su vida útil hasta 2030 y extraer 100.000 oz de oro anuales

El camino hacia El Dorado está en Cajamarca. Entre ingeniería vanguardista y decisiones estratégicas, una mina asegura su lugar en el mapa minero no solo del Perú, sino del mundo. ¿Qué significa esta ampliación para la región y el país?

Cerro Corona, en Cajamarca, invertirá
MÁS NOTICIAS