Denuncian que el Estado venezolano está en deuda con la protección de la biodiversidad

La iniciativa Proyecto Educación, Producción y Ambiente denunció que en el país hay especies vulnerables seriamente amenazadas, caza ilegal, destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos y deforestación

Guardar
El Parque Nacional de Roraima
El Parque Nacional de Roraima en Venezuela (EFE/Santi Donaire/Archivo)

La iniciativa de Venezuela Proyecto Educación, Producción y Ambiente (EPA) afirmó este lunes, en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que el Estado venezolano mantiene actualmente “una deuda” con la protección y defensa de la biodiversidad.

“Actualmente en Venezuela existe una deuda del Estado con la protección y defensa de nuestra biodiversidad: especies vulnerables seriamente amenazadas, caza ilegal, destrucción de hábitats, sobreexplotación de recursos, deforestación”, señaló el Proyecto EPA en un mensaje publicado en Twitter.

La iniciativa, que pertenece a la ONG Fundaredes, dijo que hay una ausencia de fiscalización en áreas naturales y falta de fondos para la investigación científica.

Los mensajes del Proyecto EPA
Los mensajes del Proyecto EPA en Twitter

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este lunes su llamado a actuar “radicalmente” para frenar el cambio climático que, a su juicio, ha generado “el capitalismo”, en un mensaje publicado en la red social.

El Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente) de la nación caribeña informó el domingo que liberó 500 caballitos de mar en una playa del Parque Nacional Mochima, en el estado Sucre (noreste), como parte de un plan de sostenibilidad para recuperar las especies amenazadas.

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, indicó que la acción forma parte de las actividades por la semana de la diversidad biológica.

Lorca anunció que una acción similar se llevará a cabo en el estado Nueva Esparta, en el sureste del mar Caribe, con la liberación de 350 caballitos de mar en el Parque Nacional Laguna de la Restinga, así como en el estado Amazonas (sur) volverán a su hábitat 20.000 tortuguillos arrau.

Asimismo, dijo que en el estado Apure liberarán más de 300 caimanes del Orinoco.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS