
Organizaciones que apoyan a los inmigrantes lanzaron la campaña Welcome Connect Travel que pretende recaudar dinero y millas aéreas para costear vuelos hacia Estados Unidos de solicitantes de asilo que hayan sido aceptados.
La iniciativa del grupo migratorio Welcome.US y la multinacional American Express busca recaudar 1,5 millones de dólares para financiar vuelos para solicitantes de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela y Ucrania, explicaron las organizaciones en un comunicado.
El Gobierno del presidente Joe Biden implementó un programa que permite que hasta 30.000 solicitantes de asilo calificados por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela sean aceptados en el país si cumplen con ciertos requisitos, entre los que se incluye tener un patrocinador, que garantice vivienda, educación y salud de los migrantes. Un programa similar recibe desde el año pasado a solicitantes de asilo ucranianos.

La campaña, que cuenta con el apoyo de Miles4Migrants, apoyado por American Express Global Business Travel (Amex GBT), considera que el costo promedio de un pasaje aéreo es de 1.600 dólares, fondos que deben pagar los migrantes o sus patrocinadores.
“Sabemos que el costo de viajar a un lugar seguro puede representar una carga financiera para los recién llegados y los patrocinadores y no queremos que ese costo se interponga en el camino de las personas para encontrar una vía hacia la seguridad”, dijo Nazanin Ash, presidente de Welcome.US.
“Es otra forma de demostrar que cuando nos unimos, podemos aumentar exponencialmente nuestra capacidad de bienvenida”, agregó Ash sobre la campaña.
En 2021 una campaña similar logró recaudar más de 2 millones de dólares y 500 millones de millas aéreas para ayudar a 18.000 afganos a viajar a Estados Unidos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En qué se diferencian las designaciones del Tesoro de EEUU y del Departamento de Estado al Cártel de los Soles como grupo terrorista
El anuncio de la dependencia dirigida por Marco Rubio se sumó a la decisión adoptada meses antes por el Departamento del Tesoro. Qué implica cada una de las decisiones tomadas por la administración de Donald Trump

El Departamento de Estado norteamericano designará como grupo terrorista al Cártel de los Soles en Venezuela
Marco Rubio reiteró que el grupo narco “está liderado por Nicolás Maduro y otros individuos de alto rango en el ilegítimo régimen” chavista
Persecución en Venezuela: la dictadura de Nicolás Maduro mantiene secuestrados a 43 ciudadanos extranjeros
La ONG Foro Penal detalló que los detenidos por motivos políticos provienen de América Latina, Europa y Asia, y enfrentan procesos sin garantías legales básicas, tras ser arrestados en operativos dirigidos contra opositores
El portaaviones más avanzado de EEUU llegó al Caribe en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro
El USS Gerald R. Ford completa el mayor despliegue militar estadounidense en la región en décadas, con 12.000 soldados en casi una docena de buques para hacer frente al narcoterrorismo

Un ataúd sellado, el acoso a la familia y el silencio de la Fuerza Armada rodean la muerte del ayudante de un General venezolano
La familia de Rafael José Guedez González cuestiona la entrega de vísceras atribuidas al militar fallecido en el accidente aéreo de junio. Tuvieron que pagar el ADN de su bolsillo y el velorio estuvo militarizado con funcionarios que impedían fotografiar o grabar



