
Ascendió a 51 el número de funcionarios detenidos en Venezuela por su presunta implicación con tramas de corrupción, que involucran a la estatal petrolera Pdvsa y otras entidades del Estado, informó este miércoles el fiscal general, Tareck William Saab.
El fiscal dijo que pueden producirse nuevas detenciones porque dentro de la fase de investigación entrevistaron a los ya encarcelados, que han “confesado” y “han llevado a otras tramas”.
Asimismo, indicó que por el caso que involucra a Pdvsa y a la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) hay un total de 34 detenidos.
Agregó que en la operación anticorrupción dentro del sistema de Justicia hay seis personas encarceladas, mientras que por la investigación dentro de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) son nueve los aprehendidos, y una persona más, el ex gobernador del estado Trujillo (oeste) Hugo Cabezas, vinculado a la empresa Cartones de Venezuela.

El titular de la Fiscalía General sostuvo que la trama dentro de la petrolera tiene su “origen nefasto” en la gestión del ex ministro de Petróleo y ex presidente de Pdvsa Rafael Ramírez, por el que reiteró la petición de extradición a Italia, donde reside actualmente.
Saab indicó que, en cifras generales, sin especificar el período de tiempo, el ente fiscal ha emprendido 63.188 actuaciones por delitos de corrupción, con 1.690 imputaciones y 3.976 condenados.
Al ser consultado sobre una posible investigación a Tareck El Aissami, ex ministro de Petróleo que renunció a mediados de marzo ante las nuevas denuncias en Pdvsa, dijo que no quiere adelantar información “sobre ningún nombre en particular”.
El pasado 17 de marzo, la Policía Anticorrupción emitió un comunicado en el que solicitó la judicialización de un número indeterminado de ciudadanos que “ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías”.
La renuncia de El Aissami se produjo tres días después de esta solicitud, y se puso “a disposición” de la dirección del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para apoyar “esta cruzada” contra los “antivalores”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas
Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”
El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”
Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro
La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe
Estados Unidos realizó un entrenamiento nocturno de desembarco con el apoyo del USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe
Imágenes difundidas muestran maniobras aéreas y ejercicios apoyados por el portaaviones más grande del mundo. Washington intensifica acciones para combatir redes criminales y fortalecer la seguridad regional en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro



