El régimen de Nicolás Maduro hace gestiones en la ONU a días del informe sobre el estado de los Derechos Humanos en Venezuela

El canciller chavista, Yván Gil, mantuvo encuentros con el alto comisionado de Derechos Humanos de ONU, Volker Türk; y con el director general de la Organización Internacional para las Migraciones, António Vitorino

Guardar
Yván Gil junto a Volker
Yván Gil junto a Volker Türk (yvangil)

El régimen de Venezuela se comprometió este lunes a fortalecer la cooperación con varios organismos internacionales, con cuyos representantes se reunió el ministro de Relaciones Exteriores del país, Yván Gil, quien se encuentra de visita en Ginebra para asistir al 52 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller informó de una “cordial reunión” con el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), António Vitorino, con quien Venezuela se comprometió a “trabajar, de manera seria y no politizada, en la cooperación y el beneficio mutuo”.

El mensaje de Yván Gil
El mensaje de Yván Gil en Twitter (yvangil)

Asimismo, señaló que sostuvo un encuentro con el alto comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk -quien visitó el país caribeño a finales de enero-, durante el que ratificó el “compromiso del Gobierno bolivariano y del presidente Nicolás Maduro de trabajar por fortalecer” el “Estado social de derecho y justicia, apegado a la defensa de los derechos fundamentales de los venezolanos”.

El pasado 28 de enero, al finalizar una visita de dos días a Venezuela, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en el país “para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos”.

El mensaje de Yván Gil
El mensaje de Yván Gil en Twitter (yvangil)

Por otra parte, durante un “diálogo constructivo”, el canciller y la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, repasaron y evaluaron los “asuntos de cooperación bilateral”, además de los “desafíos en materia de asistencia”.

Gil aseguró este lunes que, en nombre de Maduro y el pueblo venezolano, presentará en el 52 periodo de sesiones del Consejo de DDHH de la ONU “la verdad de un país que ha intentado ser doblegado con sanciones criminales para atentar su buen vivir”.

La crisis en materia de derechos humanos que atraviesa Venezuela será analizada el 21 y 22 de marzo, mientras que el régimen de Nicolás Maduro podrá intervenir sólo como “Estado concernido” y no como miembro del Consejo tras perder su curul por voto de Asamblea General ONU.

El 21 de marzo se presentará un informe verbal por parte del Alto Comisionado para los DDHH, Volker Turk sobre la situación en Venezuela y sobre cooperación técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), seguida de un dialogo interactivo.

Asimismo, al día siguienten la Misión de Determinación de Hechos presentará un informe verbal actualizado sobre su labor. En ambos diálogos participarán ONG en representación de la sociedad civil.

Se cumple así con lo previsto en la Resolución 51/29 aprobada por voto mayoritario en el Consejo y que prorrogó hasta septiembre de 2024 el mandato de la Misión de Determinación de Hechos. Los informes de la Misión y de OACNUDH se debatirán en los tres periodos de sesiones anuales del Consejo.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El régimen de Venezuela revocó las concesiones de vuelo a seis aerolíneas: “Quédense ustedes con sus aviones”

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, confirmó la medida y declaró que la dictadura “decide quién vuela y quién no”

El régimen de Venezuela revocó

Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela

La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

Bombarderos B-52H de Estados Unidos

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro

El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Estados Unidos y Trinidad y

Suiza recomienda evitar cualquier viaje a Venezuela y advierte que la asistencia consular podría verse limitada

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que la asistencia consular podría verse “fuertemente limitada” mientras las tensiones sociales y políticas son “muy elevadas”

Suiza recomienda evitar cualquier viaje

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó
MÁS NOTICIAS