![Durante 2022, el Proyecto EPA](https://www.infobae.com/resizer/v2/LP3T2VHYXVD4TPI4YHYDLO64J4.jpg?auth=0910b615759c8fa891cb01469b96dd76c60131b33e7626e71b660c5f2d6beb32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sur de Venezuela está “gravemente expuesto” al mercurio como consecuencia de la minería ilegal que tiene lugar en la zona, en la que se encuentran estados como Bolívar y Amazonas, advirtió este jueves la iniciativa venezolana Proyecto Educación, Producción y Ambiente (EPA).
“El mercurio está ocasionando graves problemas al medio ambiente, provocando envenenamiento del aire y agua. El sur de Venezuela se ve gravemente expuesto por este elemento, debido a la minería ilegal por parte de organizaciones criminales”, aseguró el Proyecto EPA.
A propósito de conmemorarse este jueves el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, Proyecto EPA recordó que se trata de un elemento químico que genera “enfermedades en el sistema nervioso, reproductivo, digestivo, (...) además de dañar los ecosistemas, fauna y flora”.
“Una vez liberado el mercurio, ciertas bacterias pueden transformarlo en metilmercurio, acumulándose en peces y mariscos, lo que ha dejado terribles secuelas en el ambiente y la salud de las comunidades”, precisó.
Aseguró que, en el caso de las zonas afectadas en el sur venezolano, los efectos del mercurio han causado el fallecimiento de indígenas y mineros, aunque no detalló cuántos y en qué período.
“Los efectos tóxicos del mercurio han hecho que indígenas y mineros, perezcan en el proceso de explotación de yacimientos de minerales y metales preciosos”, subrayó.
Durante 2022, el Proyecto EPA denunció en varias ocasiones la minería de extracción en la zona que compone el Arco Minero del Orinoco, ubicada en Bolívar y Amazonas, además de Delta Amacuro, donde hay “un total de 36 áreas protegidas entre parques nacionales y monumentos naturales”.
Esta franja, con una extensión aproximada de 111.000 kilómetros cuadrados desde el territorio de la Guayana Esequiba (este) hasta la frontera con Colombia (oeste), dispone de grandes reservas de oro, coltán, diamantes, hierro, bauxita y otros minerales.
EPA ha reportado que se trata de una de “las zonas más ricas” que ha sido convertida en escenario de delitos de distinta índole, por causa de la extracción de las riquezas que contiene.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia lanzó un bombardeo masivo contra la capital de Ucrania: al menos un muerto y varios heridos
El ataque provocó daños y varios incendios en al menos cuatro distritos de Kiev, según informó el Servicio Estatal de Emergencias
![Rusia lanzó un bombardeo masivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG32AXLWUNR7HW4M2VOSNVBCBI.jpg?auth=91e7b42f28e94274c0586e6f881cb62e305df007540d28d48c463d74ff81b932&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 11 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
![¿Ganaste el Tris? Descubre aquí](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLYEXSTW3JB7VDCRZ3NOIZB5XY.jpg?auth=fa91c1e8af5f7bfb6979ba71894a6ca37822e9dbec685c169850c5b068d01b3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La isla paradisíaca que puede desaparecer por la subida del mar
Los habitantes de un archipiélago bajo jurisdicción australiana enfrentan la incertidumbre de su sobrevivencia en el lugar. Qué solución les proponen
![La isla paradisíaca que puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQQFXNZIIFFE7FOCAKUE77CZBU.jpg?auth=629940583a17dc366120a2a0f0b3f7cccd9554aff56885b0037a05ced9e39ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exhiben a policía de tránsito por extorsionar ciudadanos en Puebla: “Todos somos rateros”
El Ayuntamiento de Tecamachalco anunció la baja del elemento
![Exhiben a policía de tránsito](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6Q23UFZ7FAM7LLTCP3OYHIPDY.jpg?auth=38b5cb137e6bb8ce97f7456d980ab887f157aaabcc11370d23327dea2eca0bc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)